Nacionales

04/Dic
/2014

Bergara destacó el rol del sector privado para lograr reducir la inflación

El ministro de Economía manifestó que fue importante la acción de las autoridades, pero el rol "del sector privado" fue relevante para ir "moldeando las expectativas" de la inflación. El vicepresidente y futuro titular de Economía, Danilo Astori, señaló que es el décimo mes consecutivo de descenso.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el valor del Índice de Precios al Consumo (IPC) se fijó en noviembre en 137,86, lo cual representa un aumento de 0,15 % respecto del mes anterior.

Las variaciones acumuladas son 8,83 % en lo que va del año y de 8,05 % en los últimos 12 meses.

El ministro Bergara destacó, en declaraciones a la prensa este miércoles, que culmina un mes más con un descenso de la inflación interanual en el entorno de 8 % e indicó que se aspira a que este proceso continúe y siga la convergencia hacia el rango objetivo, situado entre 3 % y 7 %.

“Creemos que desde el sector público, desde las autoridades, pero también del accionar del sector privado se han ido moldeando expectativas de una inflación menor de la que había hace un años atrás”, dijo.

En otro orden, Bergara advirtió que el fortalecimiento del dólar en el mundo implicará un poco de presión inflacionarias por el lado de la demanda externa.

“En tanto que a nivel de la demanda doméstica, el consumo sigue firme, nada fuera de control, porque además el crédito al es un indicador relativamente bajo”, remarcó.

Apuntó además que, “cuando hay buena demanda externa, buena demanda doméstica y restricciones del lado de la oferta, se conforma una constelación de factores que implican presiones inflacionarias y, por tanto, no es el mejor escenario para combatir la inflación, pero tampoco hay nada fuera de rango”.

Bergara subrayó que la inflación bajó y lo seguirán haciendo gracias al cúmulo de políticas que lleva adelante el Gobierno de José Mujica.

Destacó en particular la aplicación de una política monetaria contractiva, el crecimiento de los medios de pago muy acotado como lo ha definido el Banco Central y la consistencia de la política monetaria con una visión más contractiva en el área fiscal.

Por su parte, el vicepresidente Danilo Astori destacó que se llegó a este resultado por el despliegue de acciones en distintos campos: fiscal, el monetario y los acuerdos de precios.

“Estamos muy contento, porque este es el décimo mes consecutivo de descenso en el ritmo inflacionario”, aseguró.

También precisó que de a poco se van aproximando las cifras al techo del rango meta que es 7 %.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email