Nacionales

06/Dic
/2014

Fernández Huidobro defendió el restablecimiento de la jubilación a Gilberto Vázquez

En un artículo enviado a los medios de comunicación que se titula "La fuga de Gilberto Vázquez", el ministro Eleuterio Fernández Huidobro da su versión ante los reclamos surgidos por el reintegro de la jubilación al militar condenado por violación a los derechos humanos durante la última dictadura.

"No somos verdugos"

"No somos verdugos"

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"El día 4 de julio de 2006, el preso Gilberto Vázquez se fugó del Hospital Militar. Estaba procesado y bajo custodia del Ejército", recuerda.

Un Tribunal de Honor militar decidió "la peor sanción que puede aplicar cualquier Tribunal de Honor: el pase a reforma del citado Coronel. Esto es la pérdida de su "estado militar" con las prohibiciones y pérdida de derechos sociales que incluyen pasar a percibir sólo un tercio de su haber jubilatorio. Los otros dos tercios se le pagan a la esposa u otros familiares con derechos a esa pensión".

"Queda meridianamente claro que no fue sometido a Tribunal de Honor por violación a los Derechos Humanos sino por una fuga cantinflesca", aclara Fernández Huidobro.

Explica que años después "amparándose en la Ley solicitó la unificación de su haber de retiro, derecho que les cabe a todos cuantos pasen por la misma circunstancia, para lo que debe citarse un nuevo Tribunal de Honor que dictamine si en los últimos cinco años luego de la sanción recibida mantuvo buena conducta".

"Este Tribunal de Honor ineludiblemente citado de acuerdo a la Ley estuvo integrado por los Sres. Generales Luis Pérez, Juan Villagrán y Nelson Pintos quienes, no pudiendo ni debiendo mentir, corroboraron la buena conducta del presidiario. El Poder Ejecutivo, previo asesoramiento jurídico, homologó dicho fallo", señala.

"No se entiende qué es lo que reclaman ciertos periodistas e internautas: ¿El incumplimiento de la Ley? ¿La incautación de los haberes jubilatorios de los presos? ¿Que les peguemos? ¿Que los torturemos? ¿Que persigamos a sus familias? ¿Hasta qué generación? ¿Hasta qué lazo de consanguinidad? Por más que griten, no somos ni seremos verdugos ni fascistas", concluye el ministro de Defensa.

Foto: Presidencia

Titulares por email