Campo minado
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
El Movimiento Uruguay Libre de Mega Minería y CAInfo informaron sobre la resolución judicial.
También convocan a una conferencia de prensa el próximo lunes donde analizarán las "implicaciones de esta decisión para el futuro de los proyectos de inversión planteados en el país desde el ángulo de las evaluaciones ambientales, la transparencia de los prodecimiento de la administración pública y la participación de la sociedad en las decisiones que le atañen".
El pedido de acceso a la información inicial sobre Aratirí fue presentado el 4 de noviembre por el periodista Victor Baccheta ante el Juzgado Civil de 2do Turno.
El juez Alejandro Martínez falló en favor de la solicitud el 10 de noviembre, pero días más tarde el Ministerio de Industria presentó un recurso de apelación.
Finalmente, este viernes el Tribunal de Apelaciones ratificó la decisión primaria de ordenar a la empresa minera a divulgar los datos de su proyecto en el país.
Paralelamente a este tema, se sabe que la inversión de Aratirí estaría trancada debido a la baja en el precio internacional del hierro, según han explicado autoridades del Gobierno.
Foto: AFP
Titulares por email