La amistad y el poder
(Buenos Aires/NOTICIAS ARGENTINAS) Monte Carlo/EL
"Lo que busco es una complementación, como he sido yo con Néstor", subrayó el mandatario provincial, en una entrevista con el diario La Nación.
Scioli señaló que el perfil ideológico de su gobierno sería de "centro y moderado", aunque señaló que para que esa definición no dé lugar a interpretaciones prefiere "hablar de las características" de su gestión en la provincia de Buenos Aires "en términos prácticos para gobernar".
El mandatario bonaerense destacó que es "la primera vez" en democracia que el traspaso de mando ocurrirá "con muy buenas expectativas".
"(Raúl) Alfonsín tomó el gobierno con el trauma de la dictadura; (Carlos) Menem asumió con la hiperinflación; (Fernando) de la Rúa, con 25% de desocupación y creo que 60 de pobreza; después, cinco presidentes en una semana y cuando llega Néstor Kirchner, lo que todos conocemos", repasó Scioli y agregó que "Cristina va a dejar una Argentina ordenada y desendeudada para lo que viene, que es el capítulo del desarrollo".
En ese marco, el gobernador provincial sostuvo que en el caso de que fuera elegido Presidente de la Nación, a las Fuerzas Armadas buscará "no involucrarlas directamente dentro de la lucha contra la inseguridad, sino a partir de su despliegue logístico", para que "contribuyan a esta problemática en algunos lugares, donde hay que intensificar los controles".
Con respecto a la política económica que adoptaría en caso de ser Presidente, Scioli planteó que "viene el momento de la articulación cada vez mayor de lo público y lo privado", para cumplir el "objetivo de la soberanía energética, la demanda de minerales, el complejo agroalimentario".
FOTO: AFP
Titulares por email