Domingo de campo
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
El Sindicato de Peones de Estancia (SIPES) celebró su segundo aniversario y organizó la “Primera Fiesta del Peón Rural”, evento que se desarrolló en Punta Carretera, departamento de Tacuarembó, en el Km 327 de la Ruta 26.
Lucía Topolansky participó este domingo de la fiesta criolla y resaltó los avances en materia de derechos obtenidos por los trabajadores rurales, que vienen trabajando para consolidar su organización social.
Consideró que muchas veces los derechos de estos trabajadores no se cumplen en la práctica, por lo cual es fundamental que las organizaciones sindicales rurales se fortalezcan.
“Es difícil el control porque uno no puede desplegar un batallón de inspectores de trabajo; entonces es muy bueno que la gente se organice y es la gente la que nos pasa la información”, destacó Topolansky.
Agregó: “Creo que ahora viene una larga tarea para la organización de la gente por sus derechos. Estaba el respaldo jurídico”.
Señaló que además de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del campo, estos tienen que lograr el acceso a todos los servicios que se brindan en los centros poblados.
Al respecto destacó que en este período de gobierno casi se está cerca de lograr el 100 % de elecrificación rural y se llegó a que la totalidad de las escuelas tengan acceso a la electricidad, lo cual es una herramienta valiosa para el desarrollo rural y el desarrollo de la vida en el campo.
En cuanto el acceso a los servicios educativos, aseguró que hay que mejorar el acceso a la enseñanza media, porque en primaria la cobertura es buena y en educación terciaria se lograron en los últimos años importantes avances, en particular destacó la creación de la Universidad Tecnológica que se extenderá en todo el interior del país.
Foto: Presidencia
Titulares por email