Los jóvenes y las adicciones
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
Aparte de las cifras mencionadas, también un 7,1 % de los jóvenes reveló haber consumido tranquilizantes sin prescripción médico y un 37 % manifestó haber ingerido bebidas energizantes.
Para el estudio se consultó a estudiantes de entre 13 y 17 años, de 170 liceos públicos y privados de todo el país.
El titular de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, marcó como un aspecto positivo del informe el descenso en el consumo de tabaco en los adolescentes, porque "cuantos menos personas ingresen al consumo antes de los 20 años, menos consumidores problemáticos vamos a tener en el futuro".
Otro dato positivo es la baja en el consumo de alcohol entre los jóvenes de 13 y 14 años, lo que "impacta luego en el consumo de otras drogas", señaló el jerarca.
En cambio, Calzada dijo que preocupa "la tendencia ascendente" en el consumo de marihuana, aunque aclaró que "no se disparó el consumo" luego de la aprobación de las leyes relacionadas a la comercialización de cannabis.
"Tenemos expectativas que la regulación que se está empezando a implementar esta tendencia se transforme en una meseta y luego se comience a revertir", concluyó el titular de la Junta Nacional de Drogas.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email