Internacionales

10/Dic
/2014

Malala Yousafzai y Satyarthi Kailash reciben el Nobel de la Paz

El rey Carlos Gustavo de Suecia entregará este miércoles los Premios Nobel a diez hombres y una mujer, en una ceremonia que se celebrará en la Sala de Conciertos de Estocolmo y a la que asistirán más de 1.500 invitados y que comenzará a partir de las 16:15 hora local.

(Infobae) Monte Carlo - MDS

Carlos Gustavo entregará los premios de Medicina, Física, Química, Literatura y Economía, mientras que el de la Paz se dará a las 13:00 hora local en Oslo, tal y como estableció Nobel, quien creó estos galardones como última voluntad para reconocer los avances "que más beneficio reporten a la Humanidad".

Los premios más prestigiosos del mundo reconocen este año a los inventores de los diodos de luz azul, a los científicos que desarrollaron la nanoscopia y a aquellos que descubrieron que en el cerebro funciona una especie de GPS que nos ayuda a orientarnos.

Los únicos Nobel que este año se han dado a una sola persona han sido para dos franceses, uno de ellos el economista Jean Tirole, por sus estudios sobre "poder de mercado y regulación". Esta es la primera vez desde 2008 que el premio de Economía tiene un solo galardonado. 

El segundo es el escritor Patrick Modiano, en quien la Academia sueca reconoció su "arte de la memoria, con el cual ha evocado los más inasibles destinos humanos y desvelado la vida cotidiana de los años de ocupación" alemana en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Los Premios Nobel siempre se entregan el 10 de diciembre, día en que el falleció en la localidad italiana de San Remo el filántropo e inventor Alfred Nobel.

A la ceremonia, presidida por los reyes suecos, asistirán también la princesa heredera Victoria y su esposo, el príncipe Daniel; el príncipe Carlos Felipe y su prometida, Sofía Hellqvist, así como la princesa Magdalena con su esposo, Christopher O'Neill.

El día se cerrara con una cena de gala a la que asistirán la familia real, los laureados y cientos de invitados en el Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo.

El Nobel de la Paz en Noruega

La gran figura mundial del combate en favor de la educación de las niñas, la adolescente pakistaní Malala Yousafzai, y un veterano activista de los derechos de los niños, el indio Kailash Satyarthi, recibirán este miércoles el premio Nobel de la Paz.

Solamente tiene 17 años, pero la vida de Malala ya ha llenado libros enteros. Ha sido invitada a la Casa Blanca, al palacio de Buckingham o en el estrado de la ONU, ha escrito su autobiografía y ha recibido múltiples recompensas.

Con el Nobel se convierte en la más joven galardonada de la Historia, y su historia particular no termina ahí. En el mundo 57,8 millones de menores sin escolarizar necesitan voces que los defiendan, en especial los 30,6 millones que son niñas.

"En este mundo en el que nos creemos tan modernos y desarrollados, ¿porqué hay tantos países donde los niños no piden un Ipad o un ordenador sino simplemente un libro o un bolígrafo?" dijo Malala el martes en rueda de prensa en el Instituto Nobel de Oslo.

La adolescente adquirió fama mundial poniendo su propia vida en juego. El 9 de octubre de 2012, los talibanes interceptaron su bus escolar en su valle natal de Swat y le dispararon una balazo en la cabeza, tras acusarla de profanar el islam.

Foto: AFP

Titulares por email