Nacionales

10/Dic
/2014

Legisladoras mujeres reclaman mantener Ley de Cuotificación para próxima elección

La senadora Lucía Topolansky, en ejercicio de la Presidencia por los viajes de José Mujica y Danilo Astori, recibió en Torre Ejecutiva a las mujeres electas para el próximo Parlamento. Todas coincidieron en la necesidad de extender la normativa para los comicios de 2019.

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

Topolansky señaló que la ley de cuota de género, aplicada en las pasadas elecciones por primera vez, en principio no rige para las elecciones nacionales de 2019 y es por ello necesario discutir si funcionó adecuadamente y si cumplió el espíritu del legislador.

“Me pareció oportuno citar a todas las legisladoras electas para tener la voz de los partidos y el compromiso de que la extensión de esta ley se discuta en el primer tramo de la legislatura y no quede para el final”, explicó la presidenta interna según informa la web de Presidencia.

Según detalla un informe de Inmujeres comparando los dos períodos, se evidencia que ese año se superó el doble de senadoras electas con respecto a 2009, pasando de 4 a 9.

En el caso de las diputadas, este año fue electa una diputada menos que en 2009, cuando se llegó a 15, lo cual representa un retroceso en la participación de las mujeres en la Cámara Baja a pesar de la ley de cuotas, producto de que tres diputadas resultaron electas asimismo senadoras, talel caso de Verónica Alonso y Graciela Bianchi, por el Partido Nacional, y Martha Montaner, por el Partido Colorado.

Topolansky dijo que resta saber cómo quedará integrado el Parlamento, ya que también hay algunas mujeres electas que ocuparán cargos ejecutivos.

“Se planteó modificar la línea de suplencia para garantizar que las mujeres que salen de la cámara dejen su lugar a otra mujer y no se disminuya la representación femenina”, subrayó Topolansky.

Agregó que la bancada femenina es un ámbito de diálogo sobre todos los tema de la sociedad que aportan mucho a un mejor debate de los asuntos públicos.

La senadora detalló que aprovechó la oportunidad de asumir la Presidencia de la República por varios días para dar a conocer este tema a la opinión pública a través de la agenda del Gobierno.

Algunos de los temas abordados por las legisladoras fueron los siguientes: utilización de la doble presencia de las mujeres en ambas listas parlamentarias y la aplicación de la normativa en las próximas elecciones, mediante la aprobación de una nueva ley.

La discusión se centró en cómo garantizar una participación efectiva de las mujeres en todos los ámbitos de decisión política del Estado y la representación en el Parlamento uruguayo.

Foto: Presidencia

 

Titulares por email