Gusta más
(Lima/AFP) Monte Carlo/EL
La desaprobación del mandatario bajó a 64%, tres puntos menos que en noviembre. Un 6% de los encuestados no respondió.
El 45% de los que aprueban la gestión de Humala lo hace porque está trabajando en programas sociales y un 33% porque está realizando un cambio para el país.
Entre los que desaprueban al presidente peruano, un 49% sostiene que existe corrupción en su gestión, mientras que un 42% cree que no hay seguridad ciudadana y mucha delincuencia.
"La ligera recuperación en la aprobación de Humala puede atribuirse en alguna medida a la percepción ciudadana de que algo se está haciendo en seguridad, pero también a las medidas económicas como la reducción de impuestos", dijo Alfredo Torres, director de Ipso Apoyo, encargada de realizar la encuesta sobre 1.531 personas entre el 6 y 11 de diciembre con un margen de error de 2,5%.
Humala concluye su mandato presidencial en julio de 2016. El gobernante asumió en julio de 2011 tras ganar ese año las elecciones con el 51,4% de los votos sobre Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
FOTO: AFP
Titulares por email