Internacionales

17/Dic
/2014

Cuba liberó al prisionero estadounidense detenido en La Habana desde 2009; esperan gesto de EE.UU

El régimen de los hermanos Castro entregaron a Washington, de manera sorpresiva, al contratista acusado de espionaje. A cambio, EEUU liberará a tres prisioneros cubanos. Alan Gross ya viaja en un avión federal hacia su país.

Primer paso para normalizar relaciones

Primer paso para normalizar relaciones

(Cuba/Agencias/Infobae) Monte Carlo/MP

 

Gross "ya ha abandonado Cuba en un avión estadounidense, con rumbo a Estados Unidos", dijo la fuente. El estadounidense cumplió cinco años de una pena de 15 por "amenazas a la seguridad del Estado". Poco antes, la cadena de TV ABC News había informado que Gross ya se encontraba camino a su país.

El subcontratista de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue condenado a 15 años de cárcel por importar tecnología prohibida y tratar de establecer una red de internet clandestina.

La cadena estadounidense ABC reportó más temprano que Gross fue liberado en un intercambio humanitario de prisioneros. EEUU liberará a tres presos cubanos. La liberación de Gross "eliminaría un obstáculo hacia unas relaciones más constructivas entre Estados Unidos y Cuba", concluyó el portavoz de Obama ese mismo día.

Gross fue arrestado y encarcelado el 4 de diciembre de 2009 cuando trabajaba en la isla como contratista de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID). Catorce meses después fue juzgado y condenado a 15 años de prisión, acusado por el gobierno cubano de "acciones contra la integridad territorial del Estado".

EEUU mantiene que Gross trataba simplemente de proporcionar acceso "sin censura" a internet para "una pequeña comunidad religiosa" judía en la isla y esperaba que "no pasara otra navidad sin estar con su familia", según indicó una alta funcionaria del Departamento de Estado.

 

 

Foto: AFP

Titulares por email