Nacionales

17/Dic
/2014

Mujica propuso en nombre de Vázquez que el puerto de aguas profundas sea de todo el Mercosur

El mandatario habló, sin nombrarlos, de los presos de Guantánmo. Recibió elogios en Cumbre del bloque y dejó mensajes para el futuro. Reivindicó la importancia de la política como elemento fundamental para la integración porque el mercado no integra. También sostuvo la importancia de mirarse entre los vecinos con la ilusión de poder construir una unión para los que vendrán luego de ellos, en tiempos que serán muy distintos.

Vayan anotando por ahí...

Vayan anotando por ahí...

 

(Montevideo/Monte Carlo) MP

José Mujica dijo participó de su última cumbre como mandatario y afirmó que conversó con Tabaré Vázquez sobre el contenido de su discurso. Dijo que no nació presidente y se definió como un luchador social. En ese sentido le dijo al Mercosur algunas cosas, de las que dijo, no se pueden soslayar en el mundo de hoy, un mundo que solo tendrá piedad con los más fuertes.

Sostuvo que el mercado común tiene un intercambio cada vez más fuerte con China pero que no puede, ni debe ignorar esa relación comercial. Dijo que en la relación con China se juegan los “garbanzos”. Señaló que el Mercosur debe discutir el futuro de la relación con China porque lo necesita.

Destacó que el continente está tocando la paz con la mano como no lo tuvo nunca. Habló de los presos de Guantánamo y sin mencionarlo sostuvo que hay guerras en las que hay gente que es vendida. “Es el comercio con la desgracia” pidió que América Latina no guarde silencio sobre estas cosas.

Reivindicó la política por encima de todo. Mencionó la integración y dijo que no es fácil. Pero señaló que para que exista desarrollo e integración debe haber voluntad política. “El mercado no integra” sostuvo.

Pidió integra la inteligencia, la educación, las universidades. Afirmó que la batalla del futuro gira entorno al conocimiento. Pidió unirse en esta materia así como también pelear por la verdadera integración.

Propuso como país la construcción de un puerto de aguas profundas propiedad de los gobiernos para que le sirva a todos los países de la región y para compartirlo, algo que reveló, habló con Tabaré Vázquez.

Afirmó que hay varias cosas en ese sentido que deberán discutirse. Pidió encarar los problemas de fondo. “La integración determina eso. Necesitamos conexión con los sistemas eléctricos, las carreteras, entre otros”.

Dijo que seguirá luchando donde esté. Dijo que morirá con los arreos puestos como un caballo viejo. Afirmó que es militante desde los 14 años y no paró más. Concluyó señalando que no será un viejo que escriba sus memorias, porque para eso hay gente que escribe a costillas de él, y afirmó que no dejará de batallar.

 

Foto: AFP

 

Titulares por email