Nacionales

18/Dic
/2014

Mujica sobre Obama: "Ha decidido con audacia salir de la historieta para quedar en la historia"

El presidente recordó que habló del tema de Cuba con el presidente de Estados Unidos en el primer contacto entre ambos y luego lo "blanqueó" en su visita oficial a la Casa Blanca. Señaló que "ojalá este hecho trascienda" a América Latina y logre transmitir paz a Medio Oriente.

Gesto para admirar

Gesto para admirar

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"Ha sido un paso dificilisimo para el presidente Obama, pero es como si hubiera tomado la decisión ahora que lo han bloqueado politicamente, no puede hacer esto ni lo otro, pero dentro de lo que puede ha decidido con audacia salir de la historieta para quedar en la historia", dijo José Mujica.

En diálogo con el programa De Primera Mano de Radio Cero, explicó que la colaboración de Uruguay en el tema "siempre la consideramos un deber", porque la política exterior de nuestro país "en estos años apuntó a tratar de colaborar para disminuir y atemperar cualquier punto de contradicción severa que puediera estar presente en cualquier lugar".

Sobre el levantamiento definitivo del bloqueo a Cuba, Mujica señaló que más allá de que es una decisión del Congreso donde Obama no tiene mayoría, la decisión tomada en la pasada jornada tendrá "enorme influencia".

Manifestó que el bloque es "una vieja contradicción" que observó desde hace décadas y recordó "cuando andábamos en moto y el embajador de Cuba se retiró de Uruguay, después se retiró Cuba de la ONU, recuerdo todos los detalles".

"A lo largo de mi vida tengo bien presente que los bloqueos siempre han servido para hacerles pasar las de Caín a los pueblos, pero nunca han logrado resolver nada desde el punto de vista político", añadió.

Dijo que hubo una colaboración "muy importante" del Papa Francisco, del Gobierno de Canadá y de Brasil, así como "de mucha otra gente", pero Uruguay aportó su "granito de arena".

En este sentido, rememoró su primer contacto con Obama donde planteó el tema en la ciudad colombiana de Cartagena y después "blanqueó" el pedido en su visita a la Casa Blanca.

"Creo que humildemente Uruguay, este pequeño país, tiene su lugarcito en el mapa internacional", indicó Mujica y mencionó como factores a destacar la estabilidad institucional, la convivencia pacífica entre ciudadanos, la madurez del sistema política y las "características notables" del movimiento sindical.

Finalmente, habló del conflicto en Colombia y señaló que este es el problema mayor de América Latina que tiene su origen "en cosas que el grueso de la gente no tiene ni idea, es un pedazo de la historia sufrida" del continente.

Dijo sentirse congratulado por la decisión del cese al fuego unilateral que tomó las FARC y agregó: "Esto evidentemente colabora con estos dos años y pico de negociaciones y demuestra que hay voluntad de definitivamente decirle adiós a las armas".

Foto: AFP

Titulares por email