Nacionales

19/Dic
/2014

Gobierno reglamentó el cultivo de cannabis para uso industrial

El Poder Ejecutivo difundió este viernes la reglamentación del cultivo de cáñamo no psicoactivo, una planta utilizada en el sector textil, la alimentación y la cosmética. Su explotación fue habilitada hace un año por la ley que reguló el mercado del cannabis.

Verde, que te quiero verde

Verde, que te quiero verde

(Montevideo/AFP) Monte Carlo - MDS

El decreto que reglamenta el uso del cáñamo permitirá iniciar este cultivo en el país, el primero de Sudamérica en autorizar el cultivo de esta planta para uso industrial, que es calificada por sus impulsores como "nueva soja ecológica".

Según el decreto publicado en la página web de la Presidencia, se entiende por cannabis no psicoactivo (cáñamo) a las plantas o sus piezas que no contengan más de 1% de tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo del cannabis.

Mientras que las semillas no podrán superar el 0,5% de THC.

El control de estos cultivos estará a cargo del ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca pero los agricultores deberán inscribirse además en el Registro del Cannabis a cargo del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), creado en la ley que reguló en diciembre de 2013 todo el mercado de la marihuana.

El Ministerio "preverá mecanismos que permitan la coexistencia del cannabis psicoactivo y el cáñamo industrial", sostiene el decreto, firmado por el presidente José Mujica.

Un año después de la aprobación de la ley, su implementación avanza en forma lenta pero segura, con la apertura en agosto del registro de autocultivadores y en octubre del de clubes de cultivadores.

El Gobierno todavía tiene pendiente la reglamentación de la venta de cannabis en farmacias, con un tope de 40 gramos mensuales por usuario.

Una docena de empresas fueron preseleccionadas para realizar el primer cultivo, pero aún no se anunció a las elegidas, por lo que se estima que la marihuana no llegaría a las farmacias antes del 1 de marzo de 2015, fecha del cambio de Gobierno.

Foto: AFP

Titulares por email