Propuesta fernandina
(Maldonado/Monte Carlo) EL
Lo hicieron a través del trabajo del Instituto Ideas, donde más de 150 personas interactuarán en la elaboración de propuestas. El tránsito en el departamento es uno de los temas prioritarios para el sector.
Rodrigo Blás manifestó “que el caos actual en las calles del departamento se explica por la falta de inversión ,educación y control sobre el tema y el resultado es que las calles son una selva donde la gente arriesga a cada minuto su vida con consecuencias trágicas para la sociedad”
Las modificaciones en materia de tránsito pasan desde una campaña educativa intensa de conocimiento de las reglas de tránsito por parte de la población.
El candidato dijo que " si gastamos parte de lo que gasta la IMM en educación vial, empezaremos a hacer conciencia de cómo se debe manejar en cuidado de sí mismo y del otro."
Dijo que hace falta un fuerte "aggiornamiento" de la infraestructura vial y "la señalética va a facilitar el tránsito en el departamento".
Agrego que se deben establecer vías de acceso rápido a distintos puntos estimulando el uso de esas vías sobre otras donde la circulación debe ser desestimulada , apuntar a cruces en altura en aquellos puntos conflictivos que ya están identificados cambiando rotondas por paso niveles y semáforos.
La señalética es otro de los elementos identificados como regulador importante ya sea señalando correctamente en las calles sendas de tránsito como destinos y cruces a distancia haciendo más fácil el manejo de los conductores .
”En Maldonado para ir de un lugar a otro hay que conocer o ser adivino , debemos marcar claramente por donde se debe conducir y como se llega con mayor facilidad de un punto a otro más cuando somos un lugar donde mucha gente está de paso y no conoce hacia donde va “
CONTROL Y REGISTRO DE INFRACTORES -
Un cuerpo inspectivo de presencia permanente en función educativa y preventiva se desplegará por todo el territorio departamental
“La idea es que sean agentes de información y además vigilen el cumplimientote las normas sobretodo en materia de motos donde observamos todos los días a motonetistas sin casco ,sin chapas , con escape libre circulando con la mayor libertad”
"Crearemos un registro de infractores donde haya un sistema de puntos con sanciones que vayan graduando en su gravedad en la medida de la repetición de las conductas infractoras".
FOTO: youtube
Titulares por email