Se viene
(Paysandú/El Telégrafo) Monte Carlo/MP
Ahora, la nueva previsión es de 6,50 metros, que alcanzará el jueves y provocará desplazados, por lo que en la víspera quedó constituido el Comité Departamental de Emergencias, convocado por el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), Marcelo Benítez.
Intensas lluvias en el sur de Brasil y el norte argentino, así como lluvias en el centro y sur de Uruguay, provocaron inundaciones por encima de lo previsto. En provincias como Misiones y Corrientes, fuertes tormentas se abatieron sobre varias regiones a fin de año y comienzo de 2015, provocando cientos de desplazados y muertos.
En Paysandú, con el río a 5,30 metros y creciendo, con una cota de seguridad de 5,60 metros, ya se produjeron cuatro evacuados en la víspera en Solís, al oeste de Ledesma, quienes residían por debajo de la cota 8, zona no habilitada para vivir, según publica El Telégrafo de Paysandú.
Para hoy se espera que las evacuaciones continúen, en la medida en que el río muy probablemente alcance o supere el nivel de 5,60 metros.
Al mediodía de este lunes los integrantes del Comité Departamental de Emergencias se reunieron en la sede del Cecoed para evaluar los informes de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, hacer una lista de los recursos disponibles y poner al sistema en alerta.
El presidente en ejercicio del comité, Walter Bergara, dijo que “esta inundación ha llegado con algo de sorpresa, pero una vez enterados de lo pronosticado, reunimos a todos los integrantes del comité y ya estamos trabajando y estaremos en sesión permanente”.
“Se estima que el río llegará a 6,50 el jueves y hemos comprobado que las previsiones de Salto Grande han sido muy exactas, por lo que con Policía y Prefectura comunicaremos a los vecinos de la zona que podría quedar inundada lo que va a ocurrir, para que aquellos que puedan autoevacuarse, lo hagan lo antes posible y durante horas diurnas. Como siempre, el comité puede disponer el transporte para esas ocasiones”.
Se prevé que “al menos por unos diez días el río Uruguay estará fuera de cauce, no solamente por el agua que viene del norte, sino también porque aguas abajo se produjo un enlentecimiento en la salida al cauce natural del Río de la Plata”.
El nivel de embalse de la represa de Salto Grande en la víspera era de 34,15, con un caudal evacuado de 16.994 metros cúbicos por segundo. De ese total, por turbinas se evacuaban 7.976 metros cúbicos por segundo y por vertederos, 9.018 metros cuadrados por segundo. Al evacuar más por vertederos que por el sistema de generación hidroeléctrica, queda claro que se está tratando de reducir la cota del embalse, en previsión de que continuarán llegando grandes volúmenes de agua en las próximas horas.
Foto:
Titulares por email