Pague y pase
(Paysandú/El Telégrafo) Monte Carlo - MDS
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) cobró casi 100 millones de pesos por concepto de peaje de más de 800.000 vehículos que cruzaron el puente durante 2014.
Al promedio del valor del dólar del año pasado, la recaudación representa casi 4 millones en la moneda estadounidense.
La estimación está hecha con dos valores del peaje por categoría: uno hasta abril de 2014, y otro valor a partir de mayo del pasado año, cuando fue el último aumento.
La información extraoficial a la que tuvo acceso El Telégrafo, ante la negativa de la Comisión Administradora de brindar datos, permite establecer que la mayor recaudación por cobro de peajes se da en los autos y camionetas locales que tienen tarjeta de vecino, con la que obtienen un descuento del 50 % en el precio del peaje y pagan $ 90.
En esta categoría, más de 500.000 autos cruzaron el puente durante 2014 y se recaudaron cerca de 45 millones de pesos, casi 1,9 millones de dólares.
El segundo rubro de tickets vendidos fue para los autos de turistas o vecinos sin tarjeta: pasaron casi 200.000, que redituaron casi 32 millones de pesos.
Siguieron los camiones, que fueron más de 8.000 en sus cinco categorías (según cantidad de ejes) por los que ingresaron a las arcas de CARU unos 13 millones de pesos.
Las motos, que fueron poco más de 90.000, pagaron por peajes algo más de 3 millones de pesos.
El precio actual del peaje para cruzar el puente Artigas hacia o desde Colón es de $ 40 para las motos, mientras que los automóviles y camionetas comunes pagan $ 180 y en esta misma categoría, si tienen tarjeta vecinal, pagan la mitad.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email