(Montevideo/Monte Carlo) MP
Con la cabeza rapada, flanqueado por una decena de custodias, a pocos metros de donde funcionó la cárcel de Punta Carretas, Amodio Pérez volvió del pasado al presente.
Con un fuerte dispositivo de seguridad que incluía acreditarse días antes, y utilizar una pulsera en la muñeca durante la conferencia de prensa, Héctor Amodio Pérez, el “traidor” para muchos, transportó a los presentes al año 1972, relatando entretelones y desnudando al MLN-Tupamaros y las torpezas cometidas por la guerrilla armada en esos tiempos.
Dijo que el movimiento siempre creyó que la lucha armada era el camino porque la vía electoral estaba cerrada. Sostuvo que muchos, como él, hoy piensan que fue un error, pero otros lo siguen considerando positivo.
Recordó que él integraba la columna 15, una de las más importantes, y que nunca se hacía nada sin consenso. Dijo que el MLN tenía en sí pocas armas y resumió con una frase la aventura a la que los Tupamaros se habían lanzado en esa época, “El MLN se levantó en armas, sin armas”.
Señaló que lo que pensaban era despertar la conciencia armada de los uruguayos. Agregó que el movimiento de desintegró porque, entre otras cosas, vivieron situaciones personales que no supieron manejar. Relaciones de pareja y relaciones entre compañeros fue lo que colaboró con el fin.
Sostuvo que a Raúl Sendic se le permitieron múltiples relaciones carnales dentro del MLN cuando a otros no. Señaló que cuando se sale de Punta Carretas, muchos tenían planes de agudizar el enfrentamiento armado. Entre ellos nombró a Eleuterio Fernández Huidobro.
Acusó a Sendic y Huidobro de ser los responsables del fin del MLN porque impulsaron diversas acciones que no estaban convalidadas. Entre ellas el plan Tatú, la creación de las llamada tatuceras.
Dijo que el ahora Ministro de Defensa, “imagina mucho” y ese siempre fue su gran problema. Agregó que Sendic y Huidobro querían un MLN paralelo.
Relató que en 1971 manejaban la información que renunciaría Jorge Pacheco Areco y que no dudaban que ganaría Wilson Ferreira Aldunate, por lo cual pactaron una tregua de suspender las acciones.
Señaló que el MLN hizo un apoyo oportunista al Frente Amplio para no quedar afuera si es que a esa fuerza política le iba bien en el futuro. Dijo que pensar que podían tomar cuarteles, cuando no eran capaces de detener un camión era como ir a pelear en alpargatas.
Afirmó que al movimiento lo desarmaron en un mes y medio y que ya en junio de 1972 no existía. Agregó que cuando planteó tomar distancia Sendic no lo dejó porque había integrado cargos altos y no era posible explicar eso hacia la opinión pública. Por eso fue sentenciado a muerte.
Dijo que no entregó la cárcel del pueblo y eso bien lo saben todos en el MLN. Acusó al movimiento de haber construido un relato de “Amodio traidor” y también a
los medios de “derecha” de haber abonado esa teoría. “No soy responsable de nada” de lo que se me acusa, dijo.
Afirmó que siempre le dijo, cuando tomó distancia, al propio Sendic, que era “un hijo de puta”. Relató que si no lo hubiesen atrapado del Batallón Florida, habría muerto, o por los militares, o por los compañeros que le querían hacer la boleta.
“Viene a decir mi verdad” dijo y sostuvo que le gustaría que esto permita cerrar el tema.
Sobre José Mujica dijo que no le perdonará jamás que Alicia Rey haya muerto para salvarlo a él y que el MLN la haya dejado tirada en las cloacas de Montevideo.
Para poner los puntos sobre las íes en lo que hace a la historia reciente, Amodio dijo que el golpe se dio cuando el MLN ya no existía, desterrando las versiones de que la dictadura fue consecuencia del movimiento y su lucha armada.
Dijo que si hubiese estado en Uruguay lo habría votado porque “el Pepe hizo lo que podía hacer” y señaló que el Frente Amplio no tenía otra opción que ir con él para continuar el proceso de gobiernos de izquieda.
Agregó que el ex presidente es honrado pero no es honesto porque llegó donde llegó gracias a historias falsas. Sostuvo que se “enancó” en ellas para construir lo que es y afirmó se creó un personaje que tiene que representar y mantener.
Afirmó que aspira que haya renovación en el FA porque hay que dar paso a la gente joven que sustituya a esta manga de “energúmenos” si no hay gente joven, entonces fracasaron, sentenció.
Aclaró que no volvió antes y no habló antes, porque su familia se lo impidió. Dijo que lo destruyeron y que prefirieron la libertad y tranquilidad a tener que lidiar con su verdad. Dijo que se quedará pocas horas y que si fuera consultado por la justicia iría.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email