Nacionales

11/Ago
/2015

Senado posterga debate sobre Sistema Nacional de Cuidados

La cámara alta continuará la discusión este miércoles. El proyecto busca atender las necesidades de las personas en situaciones de dependencia como los mayores de 65 años, los niños de 0 a 12 años, con prioridad para los de 0 a 3, y las personas con discapacidad severa.

 

La senadora del Frente Amplio, Daniela Payssé, destacó que la aprobación del proyecto posicionaría a Uruguay "a la altura de los países más desarrollados".

Añadió que se prevee implementar el Sistema, mediante “un tratamiento progresivo". Blancos y colorados mantienen discrepancias con la creación del cargo de secretario Nacional de Cuidados.

La senadora del Partido Nacional Carol Aviaga precisó que se pretenden cambiar aspectos del proyecto relacionados al enfásis en los niños de 0 a 3 años pero no se obtuvo la mayoría dentro de la Comisión que analizó el texto.

En tanto, la senadora Verónica Alonso, destacó el avance para el país del Sistema Nacional de Cuidados, pero realizó algunas consideraciones que le preocupan como la forma de instrumentación del mismo.

Alonso resaltó que en el Proyecto de Ley no hay nada que precise como se sostendrá económicamente el sistema de Cuidados.

Al exponer en representación de su sector, la senadora nacionalista resaltó que “este es un tema que nos une en el espíritu y en el objetivo. Y por ello vamos a acompañar este proyecto, no sin antes hacer algunas consideraciones. El proyecto que vamos a acompañar en general, es muy ambicioso en los objetivos pero muy pobre en los contenidos. Sin duda por tratarse de la principal promesa electoral del gobierno, esperábamos una respuesta mucho más sustanciosa y con contenidos concretos, donde tratándose de un tema de derechos esperábamos que hubieran quedado contenidos en la ley. De las nueve iniciativas que el Poder Ejecutivo ingresó en lo que va de esta legislatura, la creación del “Sistema Nacional Integrado de Cuidados” es quizás la de mayor relevancia. En primer lugar porque fue anunciado por el presidente Vázquez y los principales referentes como el instrumento que estaría en el centro de las acciones sociales del futuro gobierno. Podemos recordar que este fue uno de los caballitos de batalla de la campaña electoral del presidente Vázquez. Lo nombró y lo explicó en cada uno de los actos” dijo.

Agregó que por lo tanto, la expectativa que en el Partido Nacional teníamos con este proyecto de ley era realmente muy grande. Teníamos una mirada, muy seria, responsable y objetiva sobre el tema”, concluyó.

El senador del Partido Colorado, José Amorín, expresó que el proyecto es "interesante" aunque advirtió que "va a costar mucho dinero y se deberá hacer una inversión muy grande por parte de toda la sociedad".

 

Foto: AFP

MP

 

 

Titulares por email