Nacionales

13/Ago
/2015

Aguerre confirmó final de emergencia agropecuaria el 15 de agosto

El ministro de Ganadería aseguró que la emergencia agropecuaria decretada en varios departamentos por la sequía culminará el 15 de agosto. Detalló que se ayudó a unos 3.000 productores con suplementación proteica para animales adultos y ración balanceada para terneros.

Todo tiene su final

Todo tiene su final

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

Tabaré Aguerre precisó que entregaron 25 millones de kilos de suplementos proteicos para animales adultos y cerca de 15 millones de kilos de ración para terneros.

En la emergencia fue necesario promover un aumento diferencial de las vacas preñadas respecto a las demás, por eso se están recibiendo los manejos de gestación.

Un manejo de gestación, un manejo de suplementación proteica en los animales adultos y una suplementación con ración balanceada para los terneros en su primer invierno son medidas de manejo que surgen de los programas de investigación nacional y que muchos productores desarrollan.

“Dada la emergencia tratamos de procurar que esas tecnologías se difundan más ampliamente y por eso ese paquete de recursos, que anda en los 12 millones de dólares, fue asociado a un conjunto de actividades de comunicación y capacitación realizadas por los técnicos del INIA, del Plan Agropecuario y del Ministerio de Ganadería”.

Aguerre precisó que aproximadamente 9.000 productores no demandaron ayuda.

“La solución a la crisis no es solo por lo que hace el ministerio y lo que hace el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), sino que ha habido un trabajo muy bien organizado por el los productores", señaló.

“En estos días muchos productores están devolviendo la ración que habían recibido o cancelando su pedido”, detalló Aguerre.

Añadió que los campos están brotando mucho más rápido de lo esperado, situación que se vio favorecida, en los últimos diez días, por una temperatura tres grados por encima del promedio.

No obstante, el ministro precisó que si bien los animales pueden pasar el invierno, habrá que evaluar en qué condición quedan después de la sequía.

“Hay unos cuantos miles de vacas que van a llegar al parto en una condición corporal bastante difícil y deberán pasar un intervalo pos parto razonable para volver a quedar preñadas”, apuntó.

Aguerre señaló que el país ha pasado una situación de sequía prolongada y agregó que el exceso de lluvias de los últimos días puede disminuir el rendimiento de muchos cultivos de inverno.

“En este es un año la variabilidad climática ha sido brutalmente atípica”, acotó el ministro.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email