Nacionales

13/Ago
/2015

Gobierno designó a UTE como exportador spot para compraventa de energía

Un decreto recientemente promulgado por el Poder Ejecutivo estableció que UTE está habilitado a realizar exportaciones spot de energía hacia otros mercados. La empresa estatal percibirá una remuneración del 3 % sobre el precio total del pago efectivo hecho por el comprador.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

El decreto, firmado por el presidente Tabaré Vázquez el 10 de agosto, establece que la remuneración de UTE por la actividad de exportador spot (intercambios interrumpibles de oportunidad) será de 3 % sobre el precio total que se perciba al hacerse efectivo el pago por parte del mercado del país comprador.

La modalidad spot permite aprovechar los excedentes de energía.

La norma subraya el sostenido interés de viabilizar canales de integración energética con los mercados de los países interconectados.

En ese sentido, se han concretado intercambios con Brasil en el marco de los acuerdos bilaterales y coyunturalmente, este momento es propicio, ya que el sistema eléctrico brasileño enfrenta un período de baja generación, lo que potencia el eventual interés en realizar compras de energía eléctrica a Uruguay.

La capacidad de interconexión entre Uruguay y Brasil, además de Rivera-Livramento, se incrementará próximamente por la entrada en servicios de la interconexión internacional Melo-Candiota.

En la referida norma se define al exportador spot como el sujeto de derecho que el Poder Ejecutivo designa para realizar la actividad de exportación spot, el que deberá constituirse como participante en el mercado mayorista de energía eléctrica.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email