Quiero money
El intendente Guillermo Caraballo dijo a El Telégrafo que “es algo que ya habíamos anunciado y que esta semana, después de que con el equipo técnico completamos a grandes rasgos las obras que serán realizadas con este fideicomiso, iniciamos el trámite. El primer paso es la comunicación al Tribunal de Cuentas”.
“La suma será equivalente a 15 millones de dólares, pero será solicitada en Unidades Indexadas (UI); podría pedirse en dólares, pero quedaríamos atados a las fluctuaciones de esa moneda; la deuda en definitiva quedará establecida en pesos uruguayos”, destacó Gastón Núñez, subdirector general de Administración.
La Intendencia se apresta a pedirle a República Afisa, administradora de fondos de inversión y fideicomisos, 137.887.000 UI.
Esa cifra es equivalente a los 15 millones de dólares que la Intendencia necesita para llevar adelante su proyecto de reconversión y expansión vial en la ciudad y el resto del departamento.
El paso siguiente será “comentar el proyecto con el Frente Amplio y enviarlo a la Junta Departamental, que lo debe aprobar con mayoría especial” de dos tercios (21 ediles), indicó Caraballo.
El fideicomiso será pago en 15 años, con “menos del 10 % de lo que Paysandú recauda por el Sucive”, agregó.
Paysandú recibe más de 12 millones de dólares por año, por lo que se pagaría a razón de un millón por año durante esta y las dos siguientes administraciones.
El fideicomiso exige que el repago esté asegurado por el flujo de fondos generado por una cartera de activos, y por eso se lo unirá al Sucive.
Fuente: El Telégrafo
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email