Nacionales

24/Ago
/2015

Presupuesto: Astori lo calificó de histórico, destacó prudencia y dijo que educación es prioridad con el 39%

El Ministro de Economía destacó que en contexto internacional complicado, Uruguay tiene que cuidar las fortalezas que supo construir, mantener sus condiciones de crecimiento, actuar con cautela, prudencia y audacia responsable.

Estos son los números

Estos son los números

Sobre esas bases hay que manejar una estratégica presupuestal, dijo Astori. Agregó que se irán atendiendo progresivamente lo prometido en la campaña electoral. Se trazaron líneas para los dos primeros años y luego replantear, con mayor conocimiento de la situación nacional e internacional, los próximos años.

Para los dos primeros años el presupuesto propone un incremento de recursos de 280 millones de dólares para 2016 y 190 millones para 2017. Esto arroja un esfuerzo fiscal que suma 470 millones de dólares.

Estos recursos se asignaron a las prioridades que están definidas en el programa del FA, donde a la cabeza está la educacion. A tal punto es la prioridad, dijo a Astori, que el 39% de los recursos corresponden a la educacion.

El 16% al sistema nacional de cuidados, el 10% a infraestructura, el 7% a salud, el 5% a seguridad, otro 5% al Sirpa, un 4% a las intendencias y otros niveles de gobierno. Otros, como investigación, innovación, cuidado ambiental, fiscalías, secretarías de deporte, etc, totalizan otro 15%.

Astori dijo que si se suma el gasto endógeno, con los incrementos que anunció, el esfuerzo presupuestal es de 1100 millones de dólares en los dos primeros años de gobierno.  El presupuesto fue presentado a los legisladores del FA y el miércoles lo hará ante la oposición.

 

 

Foto: Archivo

MP

 

Titulares por email