Conflictividad educativa
En la pasada jornada la Mesa Representativa del PIT-CNT ratificó el paro parcial convocado tras la declaración de esencialidad para la educación del Gobierno, al tiempo que sugirió a los gremios de la enseñanza levantar las medidas de lucha.
A la hora 10:00 partirá una movilización de la central sindical desde el Palacio Legislativo hasta la Escuela Gerardo Cuesta en la calle Fernández Crespo.
En la tarde habrá otra movilización convocada por la FEUU y con el apoyo de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), que se concentrarán a las 17:00 horas en la explanada de la Universidad de la República y partirá hacia Torre Ejecutiva.
Este miércoles a la noche la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) definió un paro de 24 horas para esta jornada y dio libertad a sus filiales departamentales para decidir las medidas en los días siguientes.
ADEMU Montevideo aprobó en asamblea la desafiliación del ministro de Trabajo, Ernesto Murro, y convocó a un nuevo encuentro sindical esta tarde donde definirán medidas.
FENAPES resolvió en asamblea la continuidad del paro en los liceos de todo el país hasta el próximo lunes, aunque el domingo se reunirán nuevamente para evaluar la situación del conflicto.
ADES Montevideo declaró en la pasada jornada como persona no grata a la ministra María Julia Muñoz y ratificó la continuidad de la huelga, así como la ocupación de varios liceos de la capital.
La medida también abarca a los liceos privados ya que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (SINTEP) definió un paro de 24 horas para este jueves.
A nivel de la Universidad de la República, los funcionarios nucleados en AFFUR y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) realizan un paro de 24 horas.
También se continúa con la ocupación de la Facultad de Derecho, donde el decano Gonzalo Uriarte decidió suspender las clases hasta el 29 de agosto.
La Corriente Gremial Universitaria (CGU), opositora a la FEUU, convoca a una movilización esta mañana frente a la Facultad de Derecho para protestar contra la ocupación del centro.
Foto: Facebook ADES Montevideo
MDS
Titulares por email