Nacionales

30/Ago
/2015

Procesaron por pornografía infantil a un hombre en Paysandú

La Justicia dispuso el procesamiento sin prisión y tratamiento psiquiátrico de un joven de 24 años tras comprobarse su responsabilidad en un delito de “Violencia sexual comercial o no comercial cometida contra niños, adolescentes o incapaces”.

La investigación de la Policía comenzó cuando diario El Telégrafo de Paysandú, presentó en la Dirección de Investigaciones un pendrive que había sido encontrado por un lector, en un local céntrico. 

En el mismo había material con alto contenido pornográfico bajado de Internet, con menores de edad entre 3 y 12 años, en su mayoría, así como fotos “robadas” a niñas en la vía pública e interiores de lugares con mucha asistencia de vecinos en Paysandú.

El individuo acerco el pendrive hasta la redacción de El Telégrafo, donde analizaron el contenido y se pudo encontrar algunas carpetas con los archivos antes mencionados. Así, se contabilizaron 27 videos pornográficos en alta calidad. En otra de las carpetas, la cual figuraba titulada como “imágenes lindassss!” (textual), contenía al menos 88 fotografías de niñas menores de 9 años en trajes de baño, tanto de catálogos online como obtenidas de álbumes familiares, las cuales serían de otros países.

Debido a las características del contenido hallado y a que se podría estar frente a un potencial pedófilo o violador o hasta podría haber consumado un acto de esa naturaleza, se concurrió de inmediato a la Dirección de Investigaciones a hacer entrega del dispositivo y radicar la denuncia correspondiente; aportándose además otros elementos que podrían ser utilizados a favor de las averiguaciones.

Finalizadas las actuaciones, el magistrado resolvió el procesamiento sin prisión de G.R.R., por la “comisión de un delito previsto en el artículo 3 de la ley 17.815 (Facilitamiento de la comercialización y difusión de material pornográfico con la imagen u otra representación de una o más personas menores de edad o incapaces) en calidad de autor, imponiéndole como medidas sustitutivas su atención psicológica y/o psiquiátrica” por el plazo máximo de seis meses.

FUENTE: DIARIO CAMBIO/EL TELÉGRAFO

FOTO:AFP

EL

Titulares por email