Nacionales

31/Ago
/2015

Al 31 de julio de 2015 Uruguay tenía 9922 personas privadas de libertad

Este total se desprende de todas unidades del Instituto Nacional de Rehabilitación así como en los centros carcelarios que aún pertenecen a las Jefaturas departamentales.

El subdirector Técnico del Instituto Nacional de Rehabilitación, Gustavo Belarra, informó a Unicom, que esta cifra es menor a la proyectada en el año 2010 donde se preveía un aumento del 5% interanual.

“Ese aumento fue mas leve, incluso mucho menor a las que hacía el Comisionado Parlamentario donde declaraba en informes previos que la población al cierre del 2014 iba a estar en el entorno de las 12.000 personas privadas de libertad”.

Asimismo explicó que la situación actual del sistema penitenciario evoluciona favorablemente “donde el aumento de plazas ha impactado directamente en la mejora de habitabilidad de la población”.

Sin embargo remarcó que aún quedan lugares en los que se está haciendo foco para mejorar sus condiciones. Este es el caso de la Unidad N° 4 Santiago Vázquez que con 3326 personas privadas de libertad (al 27 de agosto) es la unidad con mayor población.

Actualmente se encuentran clasificando a la población de esa unidad que se prepara para ser un complejo penitenciario, con toda su población clasificada. Allí también se está terminando de reconstruir el módulo 5 que generará nuevas plazas.

Belarra explicó que en el interior del país también hay situaciones que se están tratando de mejorar, el caso más complejo es el de Salto en el que hay un alto porcentaje de hacinamiento con 296 (mujeres y hombres) personas privadas de libertad.

Actualmente el hacinamiento total de todo el sistema penitenciario es de 108% y se continúa trabajando para bajarlo aún más.

“La Unidad N° 1 de Montevideo que tendrá 1970 plazas es uno de los grandes impactos que va a tener el sistema para tener una densidad más adecuada” remarcó Belarra.

 

FOTO: MONTE CARLO

EL

 

Titulares por email