Nacionales

06/Sep
/2015

Policía desalojó zona roja de Salto y trabajadores sexuales se movilizan

Una delegación de trabajadores sexuales de Salto planteó ante las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y la Intendencia su preocupación ante una “sorpresiva e insólita” medida de prohibición de trabajo en la denominada zona roja.

Las personas que ejercen la prostitución aseguran que la orden fue dictada por el Jefe de Policía, quien prohibió trabajar en esa zona.

El pasado jueves, a la noche, personal de Investigaciones fue quien notificó a los trabajadores sexuales de la medida, la que comenzó a regir desde esa misma jornada. Lourdes, trabajadora sexual, dijo a CAMBIO que la resolución de las autoridades policiales causó “sorpresa e indignación”. El movimiento trans de Salto dijo que “la medida nos recuerda la historia más oscura de nuestro país en dictadura”. 

Vanesa Pintos es representante del Movimiento Trans de Salto y dijo a CAMBIO que “una medida de este tipo solamente se vio en dictadura. La resolución fue comunicada por personal policial. Presentaron una nota que según una resolución, firmada por el Jefe de Policía y el Sub Jefe, desde ese momento avenida Barbieri ya no era más zona roja. Entonces, todo trabajador o trabajadora sexual que ejerce su trabajo en la misma debería de retirarse. Según nos informaron, solo podríamos trabajar en un lugar cerrado o techado, cabaret o wiskería. En Salto, solamente hay dos lugares de esos y prohíben a personal trans. 

Ni bien la Policía nos notificó de esa orden, comenzamos a realizar gestiones a todo nivel, para conocer los motivos de la misma. No sabemos porque se adoptó esa resolución, todas las chicas cuentan con su permiso correspondiente y controles sanitarios. Quedamos desconcertadas con la medida que adoptó el Jefe de Policía”. 

Pintos explicó que de inmediato se comenzaron a realizar gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Social y la Intendencia de Salto, a través de la Oficina de Género. La trabajadora sexual dijo que fue para ”conocer los alcances de esta medida. Posteriormente, nos comunican que la Policía suspendía la medida hasta nuevo aviso, pero que teníamos que estar alertas porque si o si avenida Barbieri dejará de ser zona roja. 

Aparentemente, las autoridades están estudiando el traslado de la zona roja a otra parte de la ciudad. No queremos que nos lleven tan lejos, hay algunos lugares sin luz y sin seguridad; no son convenientes para nuestra tarea. En la avenida Barbieri nos sentimos protegidos, los vecinos siempre han sido solidarios y muy respetuosos. Es más complicado comenzar de cero, no entendemos esta decisión y más si ni siquiera se nos consultó. 

El próximo martes las autoridades del área de Género de la Intendencia nos van a recibir nuevamente, para analizar este tema. Vamos a estar planteando nuestras inquietudes, para encontrar una solución y que esto no quede en la nada”. 

 FUENTE: DIARIO CAMBIO

FOTO: MI

EL

Titulares por email