Verde que te quiero verde
La 56 edición de la Prueba del Arma de Infantería, se realizará en nuestra ciudad a partir de este lunes y se trata de una prueba netamente profesional y las actividades que se desarrollan en ella, son todas de carácter militar, propias del arma de Infantería y cabe destacar que la prueba fue creada en 1940 y no consiste en el armado de un equipo, especialmente para competir, por el contrario todos los integrantes de la unidad, ingresan en un sorteo, de donde surgen los encargados de representar a la unidad en competencia.
Se sortea desde el capitán más antiguo hasta el último soldado, luego se selecciona dentro de los sorteados y cada equipo se conforma con un capitán que es el jefe del equipo, dos oficiales, un sargento, dos cabos, seis soldados y un tirador especializado, el lunes comienza a llegar la gente, luego se explican con detalles todas las reglas de la prueba y el día martes se inicia el evento con la prueba más importante, Marcha, Cross y Tiro.
Consiste en una prueba en la cual se marchan doce kilómetros, en una hora y 45 minutos, el día miércoles se realiza tiro de oficiales y el jueves primero y ya en el final se realiza la última prueba que es, pista de obstáculos y es una prueba en la que compiten todos los integrantes del equipo, con respecto a la Orientación, se realiza en el mismo lugar en donde se realiza la prueba de tiro.
Compiten en esta prueba, uno de los oficiales, el sargento y uno de los dos cabos, la prueba consiste en recorrer entre 3 y 5 kilómetros, manejando de tres a cinco cambios de dirección, en un tiempo máximo de 40 minutos, se realiza la entrega de una carta en donde está explicado el recorrido, con respecto al Tiro de los Oficiales, esta prueba se realizará en el polígono de tiro de la unidad.
En ella compiten dos oficiales y el oficial que no compite en orientación, compite en tiro, son diez la cantidad de disparos, a cinco blancos, en un tiempo máximo de un minuto y medio, con respecto a la Prueba de Obstáculos, es la que atrae a mayor cantidad de público, ya que es una prueba que se realiza generalmente en el cuartel y compiten todos los integrantes del equipo, consiste en correr 18 obstáculos, son 500 metros aproximadamente, en un tiempo máximo de un minuto, y no se pueden ayudar entre los integrantes del equipo.
FUENTE: COLONIA YA
FOTO: EJERCITO
EL
Titulares por email