Dolor del día después
De momento, nadie reivindicó la matanza, y todos siguen preguntándose quién y cómo cometió el atentado. Tampoco hubo ninguna detención.
El primer ministro Ahmet Davutoglu dijo el sábado que hay "fuertes indicios" de que la doble explosión, frente a la principal estación de trenes de Ankara, fue obra de dos suicidas.
Cerca del lugar de las explosiones, miles de personas se manifestaron este domingo convocadas por los mismos sindicatos, ONG y partidos prokurdos que llamaron a la manifestación del sábado.
Los manifestantes acudieron a homenajear a las víctimas y a denunciar la responsabilidad del poder y del presidente Recep Tayyip Erdogan en el ataque, a gritos de "gobierno dimisión" y "Erdogan asesino".
"Yo soy una madre de familia y estoy preocupada por mis hijos", declaró a la AFP Zahide, una obrera, en medio de la muchedumbre.
"Me manifiesto por mis hijos, y por nuestro futuro. Cada vez que hay muertos, yo también muero un poco".
Los participantes de la manifestación en la capital acusaron al presidente y a su gobierno de mantener vínculos con los yihadistas del grupo Estado Islámico, y haber tomado la decisión de no garantizar debidamente la seguridad de la manifestación del sábado.
"Nuestros corazones sangran (...) pero no actuaremos con espíritu de venganza ni de odio", dijo Selahattin Demirtas, líder de la principal formación prokurda del país, el HDP, uno de los convocantes de la marcha.
"Esperamos al 1 de noviembre", fecha de las legislativas anticipadas, y "entonces empezaremos a trabajar para derrocar al dictador", añadió.
FUENTE/FOTO: AFP
EL
Titulares por email