Contra vos
En la declaración emitida este martes se sostiene que "la finalidad de una Comisión Investigadora parlamentaria es establecer si existieron irregularidades en el funcionamiento de ANCAP cosa que no se ha podido fundamentar hasta la fecha".
Además, se remarca que "no es objeto de una Comisión Investigadora parlamentaria evaluar la gestión del ente".
Al respecto, se señala que se debe "asumir con firmeza política que nos encontramos frente a una campaña de buena parte de la oposición, que tiene como finalidad dañar la imagen de todas las empresas públicas, ya que en el fondo no se comparte que el Estado tenga el monopolio de ciertas áreas estratégicas de su economía".
El Frente Amplio remarca que "tanto ANCAP como el resto de las empresas públicas del Uruguay han sido parte en estos últimos diez años de una estrategia nacional de desarrollo productivo y social realizando impostergables inversiones ya que durante décadas no se invirtió en las mismas".
El texto incluye un respaldo "a todos los compañeros que han cumplido funciones de responsabilidad en ANCAP y que aún siguen desempeñando; por haber cumplido a cabalidad con el mandato de nuestra fuerza política".
La declaración concluye con un mensaje hacia la militancia: "En nuestra historia reciente ya enfrentamos embates de privatización de áreas productivas y de servicios que tanto mal han generado en muchos países de la región, no olvidemos el camino recorrido, defendamos las posibilidades de crecimiento y desarrollo propio para nuestro país con importante aporte y un rol relevante para nuestras empresas públicas".
Según informa el diario El País, la declaración causó diferencias en la interna frenteamplista y desde el Frente Líber Seregni se señaló que el contenido de la misiva no los representa.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email