Nacionales

29/Oct
/2015

Deutsche Bank se va de Uruguay

La mayor entidad bancaria de Alemania, recortará 15.000 puestos de trabajo y abandonará sus actividades en diez países, en el marco de una profunda reestructura del banco con el objetivo de recortar sus costos en 3.800 millones de euros para 2018, después de haber registrado pérdidas récord de 6.024 millones de euros en el tercer trimestre del año.

Me despido de ti y me voy

Me despido de ti y me voy

John Cryan, co-consejero delegado del banco, dijo ue la nueva estrategia de Deutsche Bank se sustenta sobre cuatro aspectos: ser más simple y eficiente, reducir el riesgo, estar mejor capitalizado y gestionar Deutsche Bank con mayor disciplina.

"Lamentablemente, esto también significa el cierre de algunas filiales y localizaciones en países, así como reducir el personal de cara al público y en infraestructura", añadió el máximo ejecutivo del banco. De este modo, la entidad germana anunció su intención de cerrar sus operaciones en Argentina, Chile, México, Perú, Uruguay, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Malta y Nueva Zelanda, además de transferir su negocio de 'trading' en Brasil a centros regionales y globales.

Deutsche Bank anunció su intención de recortar 9.000 puestos de trabajo a tiempo completo y prescindir de otros 6.000 puestos correspondientes a contratistas externos en su área de tecnología global y operaciones. Asimismo, el banco tiene la intención de desprenderse de activos con una base de costes total de unos 4.000 millones de euros y alrededor de 20.000 empleos a tiempo completo equivalentes a lo largo de los próximos 24 meses.

La entidad pretende reducir a la mitad el número de clientes de su negocio de mercados globales, especialmente en países de mayor riesgo. Por otro lado, el banco suprimirá aproximadamente unas 90 personas jurídicas.

El banco estima que las medidas previstas supondrán un ahorro bruto de costos de unos 3.800 millones de euros para 2018, con un costo asociado por reestructuración y despidos de entre 3.000 y 3.500 millones de euros.

 

 

 

Foto: AFP

Fuente: EL MUNDO.ES

MP

Titulares por email