Traje de médico
Tabaré Vázquez indicó que el análisis y la discusión de este tema tiene al menos 30 años.
Explicó que la OMS dijo que un consumo alto y rutinario de carne eventualmente podría aumentar la incidencia de algunos tipos de cáncer de pulmón “pero es todo condicional, no hay una demostración científica”.
Según publica Presidencia, el mandatario rememoró el caso de un refresco que se vendía en el mercado uruguayo al cual se le indicaba como cancerígeno porque la ingesta en animales desarrollaba esta enfermedad debido al efecto de un edulcorante, pero cuando se estudió científicamente se descubrió que hacían falta 50 Kg diarios para que genere cáncer en humanos.
“Cuando se manejan aspectos científicos hay que hacerlos con mesura y precisión, ni traspolar datos de una persona a otra porque todos somos diferentes”, acotó.
Sostuvo que la principal diferencia con el tabaquismo es que existen pruebas científicas que demuestran sin dudas que los químicos del humo de tabaco generan cáncer de pulmón en humanos.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email