Otegui señaló que de todas maneras el año próximo va a ser un año de “desaceleración”.
Mientras tanto, el Presidente del Sunca, Faustino Rodriguez, dijo a Radio Monte Carlo que esperan alguna pérdida de puestos de trabajo en la construcción, especialmente en el primer semestre del año próximo.
La construcción completaría en 2015 su segundo año consecutivo de caída, según lo anticipó el Índice Líder que está presentando el Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción.
El Índice fue elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) y la consultora CPA y fue testeado con buenos resultados en su capacidad de anticipar el comportamiento del Producto Bruto de la Construcción como parte del Producto Bruto Interno de la economía uruguaya.
De acuerdo a la última actualización del Índice, en los datos del primer trimestre que se conocerán este lunes, la construcción experimentaría una contracción mayor a la de los trimestres anteriores. Al finalizar el año, la caída de la actividad en términos tendenciales estaría entre 2 y 2,5%, según explicó a No toquen nada el economista de CPA Alfonso Capurro.
Según dijo, esto es consistente con la tendencia que la construcción trae desde el año pasado donde experimentó cuatro trimestres de caída. “Hace ya prácticamente un año que las tasas de crecimiento son negativas trimestre tras trimestre. Hoy, es el único sector de la actividad uruguaya al que le está pasando esto”, indicó.
En todo el mundo, la metodología de los índices líderes se utiliza en muchos casos para intentar anticipar el comportamiento de la economía y de algunos sectores específicos. En Uruguay ya existen algunos como el ITAE (Indicador Tendencia de Actividad Económica) que el Cinve publica mensualmente.
FOTO: ARCHIVO
EL