Arigato
En el marco de una conferencia con medios de comunicación internacionales, Vázquez hizo referencia al regionalismo abierto con respeto por el proceso integracionista.
En este contexto, se refirió a las posibilidades de concretar el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, y un acuerdo del bloque con Japón.
Consultado sobre la posibilidad de desarrollar un tratado de libre comercio bilateral con Japón, el presidente respondió que en este mundo globalizado “ningún país tiene destino de soledad”.
“Si esto es cierto para los países poderosos, más cierto es para los pequeños como Uruguay”, apuntó en declaraciones recogidas por Presidencia.
Señaló que "somos un país integracionista" y añadió que “defendemos los procesos de integración".
"Nuestra fuerza política que llegó al Gobierno defiende el proceso de integración y es elemental que la integración de los países se dé primero entre los que estamos en una misma región, muy próximos unos a otros”.
El mandatario destacó algunos aspectos conceptuales respecto al proceso Mercosur:“Queremos avanzar en conjunto con los otros países del bloque, aún en esta instancia donde vemos que el Mercosur todavía no se desarrolló en su plenitud. No estamos absolutamente satisfechos con la situación actual del Mercosur, pero aún así queremos seguir avanzando en conjunto con los países de la región”.
Vázquez recordó que siempre defendió el proceso de integración abierto, sobre todo en una situación como la del Mercosur donde existen muchas asimetrías con dos países de gran economía como Brasil y Argentina y dos más pequeños como Paraguay y Uruguay.
Indicó que al margen de aspectos internos que buscan disminuir el impacto de esas asimetrías en los países de menor economía, un proceso de integración abierto que permita a los países pequeños buscar acuerdos bilaterales con otros países o regiones los ayudaría a superar las diferencias.
En este sentido, señaló que Uruguay logró por ejemplo un acuerdo de libre comercio con México con el consentimiento del resto de los integrantes del bloque regional.
“Pero en esta etapa siempre preferimos avanzar en conjunto los países del Mercosur, en procura de tratados de libre comercio”, expresó.
Vázquez insistió en que sería más oportuno pensar en la firma de un tratado de libre comercio con Japón a través del Mercosur: “Desde la próxima presidencia pro tempore que le tocará a Uruguay, trabajaremos para ver si lo logramos”.
Asimismo, manifestó que en caso que este no se concrete, y con el consentimiento del bloque, se podrá optar por un acuerdo bilateral.
En tanto, el mandatario explicó que Uruguay desea avanzar en un tratado de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea.
Informó que nuestro país definió una lista de bienes y servicios que presentará en la próxima reunión que se realizará en Paraguay en diciembre.
“Uruguay desearía que este acuerdo se firme lo antes posible, pero como integrante de un bloque de integración regional debemos avanzar con el conjunto de los países que lo integran. Uruguay trabajó mucho para llegar a obtener ese resultado, y nuestro canciller en esta etapa de Gobierno le dedicó especial atención al tema”, dijo.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email