Internacionales

10/Nov
/2015

Venezuela sufre su peor recesión desde 1940

Un informe de Capital Economics subraya que el país se está contrayendo a un ritmo de casi el 10% anual. El FMI había adelantado el mismo pronóstico.

El "Rastreador del PIB" de Capital Economics ha calculado el decrecimiento económico del país en casi 10 por ciento.

El rastreador tiene en cuenta el petróleo, la construcción, la manufactura y la información de gasto de los consumidores, así como los pocos indicadores oficiales disponibles y las estimaciones del sector privado en el terreno.

"Toda la evidencia anecdótica sugiere que Venezuela está atrapada en una clásica crisis de balanza de pagos", afirmó Edward Glossop, economista de mercados emergentes de la firma.

El artículo publicado por el sitio bnamericas sostiene que, según Capital Economics, el petróleo representa el 95% de las exportaciones venezolanas y la caída de los precios del crudo en los últimos 18 meses ha llevado a una pérdida de ingresos de exportación equivalente a alrededor del 20% del PIB.

Los años de mala gestión económica han hecho que la actual crisis sea mucho peor en Venezuela, a diferencia de algunos estados del Golfo, ya que no cuenta con un gran ahorro para sostener el consumo en tiempos de bajos precios del petróleo. "El resultado ha sido un colapso en la producción económica", concluye el informe.

El pronóstico de Capital Economics está en línea con el del Fondo Monetario Internacional (FMI), que marca también una contracción del 10% para el año 2015. Para el 2016, el FMI pronostica una contracción del 6 por ciento.

El panorama político de Venezuela enfrentará crecientes desafíos si los partidos de oposición tienen un triunfo en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, dijo también Moody's.

 

 

Foto: Archivo

MP

 

Titulares por email