Nacionales

10/Nov
/2015

Coya sostuvo que la Investigadora sobre ANCAP dañó la imagen de la empresa

El presidente de ANCAP dijo que la imagen de la empresa estatal se vio afectada por "las repercusiones y algunos hechos concretos" que surgieron del trabajo de la Comisión Investigadora. En otros temas, Indicó que el precio de los combustibles se mantendrá "estable" en 2015.

Esta mañana José Coya participó de la firma de un acuerdo con las empresas Total y ExxonMob para la construcción de un pozo de exploración petrolera en el área marítima de Uruguay.

Según el anuncio, la perforación será a 250 Km de la costa de Punta del Este y 400 Km de Montevideo e iniciará en marzo de 2016.

El proyecto tendrá una inversión de entre U$S 160 millones y U$S 200 millones, y confirmará la existencia o no de crudo en la zona marítima de Uruguay.

El presidente de ANCAP destacó "es un orgullo" participar del acuerdo e indicó que se trata "de un hito histórico" para el país.

Consultado sobre si los datos surgidos de la Comisión Investigadora del Senado afectaron a la empresa, Coya respondió: "Evidentemente que sí, hay que decirlo con absoluta claridad".

Agregó que esto no incidió "en la confienza ni el prestigio internacional de ANCAP pero es obvio que sí en nuestra actividad".

Aclaró que la afectación no derivó del trabajo "de la Investigadora sino por las repercusiones que tuvo y por algunos hechos concretos que a mi me llamaron la atención".

Respecto al precio de los combustibles, el jerarca señaló que prevé que se mantengan "estables" pese a "la volatilidad alta" del mercado del crudo.

"Seguirá manteniéndose así, esa es la previsión de nosotros y salgo que ocurra algo extraordinario no pasará nada" hasta final de año, concluyó Coya.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email