Nacionales

16/Nov
/2015

Nuevo Espacio apoya una Reforma Constitucional y pidió "transparencia" en Venezuela

El sector del Frente Amplio realizó este fin de semana una reunión de su plenario nacional y señaló que se deben buscar "consensos" para avanzar hacia una Reforma Constitucional. Sobre Venezuela, piden que las "elecciones se realicen en un marco de derecho, competitivo y transparente".

Este fin de semana el sector liderado por el senador Rafael Michelini realizó un plenario nacional y emitió cinco declaraciones sobre diversos temas de la realidad nacional.

La primera declaración del Nuevo Espacio refiere al Frente Amplio y el Gobierno.

Allí se respalda el accionar del presidente Tabaré Vázquez y su Gabinete en varios temas, al tiempo que se establece "la decisión de seguir estrechando lazos" con el grupo Alianza Progresistas dentro del Frente Líber Seregni.

El segundo punto se titula Reforma Constitucional y se establece que el Nuevo Espacio aspira a buscar "los consensos para poder avanzar en un proyecto de reforma constitucional que adecue el mismo al siglo XXI en materia de Dignidad y Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, Democracia y Poder Legislativo, Justicia y Poder Judicial, Equilibrio y relación entre los Poderes Públicos, Ética y Transparencia Pública, Descentralización y Tercer Nivel de Gobierno, el Ambiente y su protección, así como la Integración regional e Inserción Internacional".

"Deben hacerse los máximos esfuerzos para que eventuales cambios en materia electoral de carácter constitucional cuenten con el acuerdo máximo posible de todos los partidos", agrega la declaración.

En otro punto referido a Venezuela, el sector frenteamplista expresa su aspiración de que "las diferencias se solucionen a través del dialogo y el pleno ejercicio e los derechos políticos del pueblo venezolano sin cortapisa alguna, especialmente en las próximas elecciones parlamentarias del 6 diciembre próximo".

"Es fundamental que estas elecciones se realicen en un marco de derecho, competitivo y transparente en las que se refleje la auténtica voluntad del pueblo venezolano. Sólo se saldrá de la actual crisis a través de la democracia auténtica, el pleno respeto de los derechos y garantías de las personas y el diálogo constructivo entre todos los involucrados", añade el texto.

Los últimos puntos de la decaración, refieren a la condena a los hechos terroristas ocurridos en Francia y un respaldo a lo actuado en Uruguay en materia de derechos humanos.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email