Manos a la obra
El encuentro se desarrolló en la sede de la gremial empresarial y participaron ejecutivos de las principales empresas del sector.
Luego de la reunión Otegui destacó que de concretarse el conjunto de obras proyectadas por la Intendencia de Montevide "va a cambiar la realidad de varios barrios, algunos en forma significativa".
"Se van a crear entre 4.000 y 5.000 empleos directos, más los indirectos, y mejorará la calidad de vida de la población", destacó.
En declaraciones recogidas en la web de la IM, Otegui agregó que la inversión privada puede sumar otros emprendimientos, a lo que el intendente Martínez acotó que la comuna ya tiene varias propuestas dirigidas principalmente al sector costero.
El presidente de la Cámara de la Construcción también manifestó que lo ideal sería que las empresas nacionales puedan ejecutar la mayor parte de las obras, solas o asociadas con empresas extranjeras.
Por su parte, Martínez explicó que las obras proyectadas se caracterizan por tener demanda ciudadana, vida útil mayor a veinte años y un impacto en el desarrollo económico, la integración social y la sustentabilidad.
Manifestó su convicción de que la Junta Departamental dará su aval a la iniciativa.
A través del Fondo Capital la Intendencia de Montevideo invertirá US$ 249,1 millones en 16 obras de gran porte y la construcción de seis plazas integradoras.
El proyecto se financia por un fideicomiso que habilitará la participación de capitales privados y tendrá como elemento innovador el control de la Junta Departamental.
Durante el quinquenio la IM proyecta invertir otros 300 millones de dólares en obras de infraestructura, con fondos propios y de origen nacional.
Foto: Prensa IM
MDS
Titulares por email