Internacionales

20/Nov
/2015

Operación yihadista en hotel de Malí: Al menos tres muertos y 80 rehenes liberados

(Actualizado) Dos asaltantes tomaron este viernes rehenes en el Hotel Radisson de Bamako, la capital de Malí. Hasta el momento, se ha podido confirmar la muerte de tres rehenes y la liberación de unas 80 personas, de un total de 170 que se calculan estaban dentro del establecimiento.

Turismo del terror

Turismo del terror

Unas 80 personas tomadas como rehenes este viernes en el hotel Radisson de Bamako por hombres armados, fueron liberadas, según la televisión pública maliense ORTM.

"Ataque al Hotel Radisson : las fuerzas especiales lanzaron el asalto, primeros rehenes liberados, unos 80" indica ORTM en un cintillo. "Las fuerzas de seguridad liberaron a unos 30 rehenes, y otros pudieron escaparse" dijo por su lado a la AFP el ministro de Seguridad, coronel Salif Traoré, sin más precisión. 

Al menos tres personas murieron el viernes en una toma de 170 rehenes en el hotel Radisson de Bamako, asaltado por las fuerzas de seguridad de Malí, país donde se multiplican los ataques yihadistas.

Este ataque se produce una semana después de los atentados terroristas en París, reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), con un saldo de 129 muertos.   

"Tres rehenes resultaron muertos", dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Seguridad de Malí. Un asalto de las fuerzas de seguridad malienses "acaba de ser lanzado" y las "fuerzas especiales pudieron liberar a diez personas", agregó.

Los asaltantes son "dos o tres", aseguró el portavoz.

El grupo hotelero Rezidor, que gestiona el Radisson de la capital maliense, informó que dos asaltantes tomaron como rehenes a "140 clientes y 30 empleados".

"Nuestros equipos de seguridad están en contacto constante con las autoridades locales para aportar toda la ayuda posible para restablecer la seguridad en el hotel. De momento no disponemos de otras informaciones y seguimos la situación de cerca" agrega un comunicado del grupo hotelero difundido en Londres.

En la capital maliense, un periodista de la AFP constató que varios yihadistas abrieron fuego en el hotel Radisson, ubicado en pleno centro de la ciudad.

Desde el exterior de este hotel de 190 habitaciones se escucharon disparos de armas automáticas. "Sucede en la séptima planta, unos yihadistas están disparando en el pasillo", declaró una fuente de seguridad. La zona fue acordonada por la policía.

Según una fuente de seguridad malí, los atacantes entraron en el recinto del hotel a bordo de un coche con matrícula diplomática.

Seis miembros del personal de la compañía aérea turca Turkish Airlines se hallan en el hotel, indicó una fuente gubernamental turca a la AFP.

"Hemos confirmado que hay en este momento seis empleados de la Turkish Airlines", dijo esta fuente, que requirió el anonimato.

La aerolínea turca cubre varios destinos en África, entre ellos la capital de Malí.

Por otra parte, entre los 170 rehenes hay al menos siete ciudadanos chinos, según la agencia oficial Xinhua

Fuerzas de la ONU 

Además de policías y militares malienses desplegados en torno al hotel, también se hallaban en el lugar miembros de la fuerza de la ONU en Malí, la Minusma, según un fotógrafo de la AFP.

Según un consultor francés que requirió el anonimato, y que se aloja frecuentemente en el Radisson, este hotel "es un objetivo evidente para los terroristas".

En agosto, un ataque contra un hotel en Sévaré (centro de Malí), causó 13 muertos. El pasado 7 de marzo un atentado contra un bar-restaurante en Bamako costó la vida a 5 personas, entre ellas un francés y un belga.

En 2012, varios grupos yihadistas vinculados a Al Qaida se apoderaron de zonas del norte de Malí. Muchos de ellos fueron expulsados gracias al lanzamiento en enero de 2013 de una operación militar internacional a iniciativa de Francia y todavía en vigor.

Pero quedan zonas fuera del control de las fuerzas malíes y extranjeras. Por un tiempo los ataques yihadistas se concentraron en el norte pero desde el comienzo de 2015 se fueron extendiendo al centro, y desde junio al sur del país.

Foto / Fuente: AFP

MDS

Titulares por email