Propuesta
Los responsables de la aplicación se declararon conscientes que los sistemas regulatorios van un paso atrás y declararon que quieren ser catalizadores de un proceso.
UBER señaló que están seguros que Uruguay también logrará contar con una regulación innovadora. "“Comenzamos a operar sabiendo que el primer paso para alcanzarla es ofrecer a los uruguayos la experiencia de Uber en sus calles”.
En el comunicado emitido afirman que abrieron los canales de diálogo con autoridades departamentales y nacionales, con miras a que Uruguay se sume a la lista de ciudades visionarias que han recibido a Uber con una regulación de avanzada que integra tecnología e innovación en beneficio de sus ciudadanos.
Afirman que es comprensible que los sistemas regulatorios vayan un paso atrás de la innovación. La apertura a lo nuevo implica dejar atrás lo conocido, señalan. Llegamos a Uruguay a aportar y esperamos poder ser catalizadores de este proceso, de la mano de las autoridades, sostienen.
Aseguran que Uruguay ha dado muestras al mundo de ser un país que apuesta a la innovación, por encima de la prohibición. Es por esto que aspiran a una regulación tan novedosa como la solución que ofrecemos.
“Traemos a la mesa la experiencia de mercados alrededor del mundo: Uber cuenta con regulaciones específicas en más de 80 jurisdicciones en Estados Unidos, en varias ciudades mexicanas, en la India y Filipinas. Esperamos también sumar nuevos aprendizajes a partir de la experiencia y los aportes de los usuarios, socios conductores y las autoridades de Uruguay” .
Uber espera poder presentar esta semana al Intendente de Montevideo un primer documento con aportes para considerar una regulación de vanguardia que ponga el foco en la innovación y el beneficio para la ciudad.
Foto: Archivo
MP
Titulares por email