Tecnología al servicio
Según un artículo publicado en la web del Ministerio del Interior, actualmente hay 146 tobilleras conectadas al sistema de monitoreo electrónico.
Desde la implementación del sistema de tobilleras al 31 de octubre de 2015 han sido 490 el total de casos.
Han pasado 980 personas por el programa de tobilleras para casos de alto riesgo en violencia doméstica, con total éxito ya que ninguna víctima de este programa ha sido lastimada por el ofensor.
Los casos de incumplimiento que se han dado, no han sido tanto por acercamiento físico, sino por comunicaciones a través de mensajes de textos, llamadas telefónicas o redes sociales.
La mayoría de casos de incumplimiento físico se dan por desconocimiento de los usuarios de la ubicación del otro, por lo que se activa una alerta y los operadores buscan establecer en un mapa de georreferencia si existirá un punto de encuentro o si los usuarios no se cruzarán.
Esta evaluación lleva unos pocos segundos y si puede existir un acercamiento físico se les llama al dispositivo de comunicación que está conectado a la tobillera, se les avisa que están cerca y que deben alejarse.
Si no se logra establecer comunicación, se activa el operativo de “Prioridad 1” a través del 911 que envía al patrullero más próximo en el mapa, para que atienda el caso con urgencia, mientras se llama a la víctima para informarle de la situación y sepa qué dirección tomar para evitar al ofensor.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email