Enfrentados en las urnas
"Tenemos toda la razón del mundo para sentirnos optimistas (...) pero no debe haber margen para el triunfalismo. ¡Aquí, hasta que no tengamos los resultados, nadie se mueve de los centros electorales!", dijo Jesús Torrealba, secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD) en un acto en el este de la capital.
Frente a unas 2.000 personas que acudieron al mitin, Torrealba expresó que los comicios eran una lucha que enfrentaba al "David del pueblo" contra "el Goliat de la corrupción, del dinero, del abuso de poder".
"¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!", repetían al unísono los presentes, que ondeaban banderas de los partidos que se aliaron para ofrecer una sola opción opositora en el tarjetón electoral.
El diputado y candidato a la reelección Henry Ramos Allup criticó al chavismo por abusar en su propaganda de la figura del fallecido presidente Hugo Chávez.
"Ellos (los oficialistas) van a convocar las emanaciones del ilustre muerto a ver si ganan las elecciones como sea. Nosotros no vamos a ganar como sea. ¡Vamos a ganar con un coñazo (gran cantidad) de votos!", gritó Ramos desde la tarima.
Nazareth Solórzano, empleada bancaria de 44 años, dijo que dará su voto a los candidatos opositores porque es madre de dos hijos que "no tienen futuro porque en Venezuela un teléfono celular vale más que la vida de un ser humano".
Lilian Tintori, esposa del líder radical Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel por instigar a la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014, no asistió. Tampoco estuvo presente Henrique Capriles, ex candidato presidencial y líder del ala moderada de la oposición.
Varias encuestadoras dan a la oposición un favoritismo de dos dígitos frente a un chavismo que se ha visto hundido en los sondeos por la inseguridad y la crisis económica que asola Venezuela desde 2013, en la que hay escasez de dos tercios de los productos básicos y una inflación proyectada de 205% para este año.
El presidente venezolano Nicolás Maduro cerró este jueves la campaña electoral del oficialismo para las parlamentarias del próximo domingo prometiendo una "sorpresa" en los resultados, en un contexto de favoritismo inédito de la oposición venezolana en 17 años de chavismo.
"El chavismo se ha levantado nuevamente. El 6 de diciembre le dará la sorpresa al imperialismo norteamericano", dijo Maduro en Caracas ante decenas de miles de seguidores transportados por la maquinaria chavista en autobuses de toda partes de Venezuela, y concentrados en la céntrica avenida Bolívar.
La gran mayoría de las encuestadoras independientes dan a la oposición un favoritismo de dos dígitos frente a un chavismo que se ha visto hundido en los sondeos por la crisis económica que asola Venezuela desde 2013, en la que hay escasez de dos tercios de los productos básicos, inflación proyectada de 205% para este año y un retroceso de al menos 6% en la economía.
Y aunque la carestía obliga a los venezolanos a realizar largas colas de muchas horas para conseguir alimentos y medicinas, Maduro apela a la lealtad de los chavistas por la figura del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), para incentivarlos al voto y no abstenerse como señal de su descontento.
"Le pido al pueblo la mayor lealtad al legado de Hugo Chávez", señaló el mandatario venezolano, en un acto ampliamente cubierto por todo el sistema de medios de comunicación estatales.
La elección, que es percibida desde la oposición como una oportunidad para inicia un cambio del modelo político y económico que rige el país, fue descrita por Maduro ante sus seguidores como "una decisión entre dos modelos: el modelo de la patria rebelde, pura, bolivariana y chavista; y el modelo de la antipatria entreguista, pitiyanqui y muy corrompida de la derecha".
Como en anteriores discursos, Maduro dijo "estar dispuesto a hacer mucho más para echar a andar un proceso de radicalización de la revolución económica productiva".
Pero advirtió a sus seguidores, en un llamado cumbre, que "necesitamos la victoria del domingo para darle una lección a la burguesía parasitaria".
Foto / Fuente: AFP
MDS
Titulares por email