Tema de bolsillos
De acuerdo a los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en noviembre el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió 0,43%, lo que llevó la inflación en once meses a 10,04 %.
El aumento sostenido de precios superó la barrera del 10 % tras varios años pese a que desde el pasado mes rige un acuerdo de precios que congeló unos 1.600 artículos.
El secretario de la central sindical, Marcelo Abdala, analizó estos datos en una nota publicada en el Portal del PIT-CNT
"Desde el punto de vista de la calidad de vida de la gente y de su poder de compra, que es lo central para nosotros, el 9,46% anual no es tan diferente que el 10,04 %. Si bien no es una cuestión que genere escándalo si es un tema que preocupa porque se estaría superando el límite del 10 %", señaló.
Abdala recordó que "el año pasado existió deflación en alimentos y bebidas no alcohólicas. Sin embargo en noviembre el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron un 0,5 %".
En este contexto, subrayó que el PIT-CNT pretende que "el Estado debe tener una política más protagónica a la hora de controlar los precios y que los criterios que ha definido el Poder Ejecutivo para los Consejos de Salarios, pensados en una inflación decreciente, deben revisarse a favor" del poder de compra de los trabajadores.
"Reclamamos que debe existir una política de control de precios de los artículos de la canasta básica porque la alimentación y el alquiler es fundamental para el trabajador", concluyó Abdala.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email