Apoyo compañero
"Esperemos que no haya trabas al Fondo Capital. Se trata de obras que mejorarán la ciudad y la calidad de vida de la gente. Al mismo tiempo va a generar empleo, en un momento que se está produciendo una baja sensible de la ocupación en el sector", dijo Rodríguez.
El Intendente señaló que los proyectos incluidos en el Fondo Capital apuntan a "atender necesidades de la gente, mejorar la ciudad, generar oportunidades y proyectar Montevideo hacia el futuro". Explicó que la reunión con el Sunca se produjo en el marco de una serie de encuentros que el gobierno departamental está realizando para informar a instituciones y vecinos sobre los alcances de la propuesta.
Sostuvo que "Al sindicato le importaba conocer las características de las obras, pero también que se mantenga la inversión pública como motor de desarrollo. El Fondo permitirá generar cerca de 3.000 puestos de trabajo en la construcción".
Durante la reunión el Sunca planteó su interés en participar en la capacitación de los obreros que trabajen en los diferentes proyectos y en las políticas de seguridad laboral que se apliquen. "Estamos proponiendo obras que son necesarias, que están bien fundamentadas y que tendrán un nivel elevado de control y transparencia. Por eso espero que el Fondo tenga el respaldo de un número importante de ediles", aseveró el Intendente.
Recordó que la Intendencia introdujo modificaciones al proyecto, a partir de sugerencias de la oposición y comentarios del Tribunal de Cuentas. Explicó que la Intendencia ya tiene pronto el cornograma de obras, que comenzarán en el segundo semestre de 2016. Los últimos proyectos se pondrán en marcha en el año final de la actual administración.
El Fondo Capital es un fideicomiso que habilitará la participación de capitales privados y tendrá como elemento innovador el control de la Junta Departamental. El legislativo departamental analizará esta semana la propuesta del Ejecutivo.
Fuente y Foto: IM
MP
Titulares por email