Internacionales

21/Dic
/2015

Cumbre de Mercosur sin Maduro y con Macri debate sobre derechos humanos y economía

Los presidentes de Mercosur se reúnen este lunes en Asunción en una cumbre con cambios de timón en lo económico y marcada por la apertura comercial del argentino Mauricio Macri, la ausencia del venezolano Nicolás Maduro y un debate sobre los derechos humanos y los retos económicos en el bloque.

Además de Macri, participan en la reunión los presidentes de los demás países del Mercosur: Dilma Rousseff de Brasil, Tabaré Vázquez de Uruguay y el anfitrión Horacio Cartes. También asisten, como miembros asociados, Michelle Bachelet de Chile y Evo Morales de Bolivia.

La presencia de Maduro fue descartada a última hora del domingo, alegando "compromisos internos" que coinciden con sus recientes desencuentros verbales con el nuevo líder argentino, su némesis ideológico. El presidente venezolano será representado por su canciller, Delcy Rodríguez.

Se espera que Macri, que ya había cuestionado la salud de la democracia en Venezuela, pida en la cumbre la liberación de los políticos presos en el país caribeño, cuyos estandartes son los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma tras juicios cuestionados por organizaciones de derechos humanos.

En su reunión el domingo para preparar la declaración final, los ministros de Relaciones Exteriores debatieron los derechos humanos en el bloque, aunque evitaron a toda costa abordar el tema de Venezuela con la prensa.

El canciller Eladio Loizaga de Paraguay, país que entrega la presidencia temporal a Uruguay tras la cumbre, adelantó a los periodistas que se discutió el establecimiento de una comisión que vigile los derechos humanos, como las que existen en la ONU y la OEA: "También a nivel Mercosur quisiéramos tener un instrumento que pueda ir midiendo este compromiso".

El ministro añadió que se espera que Venezuela, que se unió al bloque en 2012, firme al Protocolo de Asunción sobre derechos humanos, que data de hace 10 años.

"Es importante para Paraguay que todos los ciudadanos que tengan una deuda con la justicia reciban un trato conforme al estado de derecho, que se respete el debido proceso y que el ciudadano tenga derecho a una libre defensa", dijo Loizaga.

Los presidentes se reúnen en la sede de la Conmebol, en una isla diplomática ajena al drama del agresivo desborde del río Paraguay y los cerca de 65.000 desplazados que ha dejado la crecida solamente en Asunción, una ciudad colapsada este lunes por las inundaciones y una huelga general.

 

 

Fuente: AFP

Foto: Archivo

MP

Titulares por email