Apoyando
El Programa de Huerta Orgánica fue elaborado en función de la demanda de la población y abarca diferentes áreas donde ya se integraron 800 familias de todo el departamento las cuales se anotan todos los años en las juntas locales para recibir semillas hortícolas (20 variedades de hortalizas para autoabastecimiento).
También se trabaja con 15 escuelas rurales y urbanas, a las que se suman Centros Juveniles CEPAP de Puertas Abiertas y distintos grupos de Productores familiares: hortícolas, de frutos nativos y de hierbas medicinales y aromáticas que demandan apoyo puntual.
El programa incluye ntrega de semillas en todas las localidades del departamento: con día y hora previamente fijado en cada localidad y en coordinación con juntas locales.
Charla de Huerta Orgánica y Árboles Frutales: en cada entrega de semillas y en cada localidad del departamento, así como entrega una cartilla de Producción Orgánica a cada inscripto que contempla temas de huerta orgánica, frutales en la huerta, calendario de siembra, hierbas aromáticas.
Además un concurso de Huertas: participan los beneficiarios de las semillas que estén interesados en el mismo. Este año son 120 los inscriptos y seguimiento de huertas del Concurso: durante los meses de noviembre y febrero se visitan las huertas inscriptas en el concurso evaluando diferentes puntos y tomando registro fotográfico de las mismas, así como entrega de Premios a la mejor Huerta del Departamento y de cada Localidad en el mes de marzo.
Con escuelas y Centros Juveniles, el programa apunta a visitar la escuela que demanda apoyo en su proyecto de Huerta Orgánica. Reunión con docentes, padres y vecinos de la zona que se involucrarán en el proyecto.
Foto: IDF
MP
Titulares por email