Nacionales

29/Dic
/2015

Mujica admitió que en Ancap la chambonearon y que se traga sapos con todo lo que pasó.

El ex presidente y senador sostuvo que el manejo financiero no fue “solvente”. Reiteró que desconocía la información cuando estaba al frente de la presidencia. No arriesgó si le ocultaron información, pero dijo que eso no ayuda a responsabilidad. Aclaró que no hay dolo en esto. Se mostró dolorido por el gasto realizado para inaugurar la desulfurizadora.

"En el manejo financiero la chamboneamos. El manejo financiero no fue solvente". expresó el ex presidente en declaraciones realizadas al Espectador.

A pesar de este reconocimiento, Mujica expresó que es exagerado decir "que esta es la capitalización más grande del país". "Nos olvidamos del Banco Hipotecario que costó 2.000 millones de dólares, fue el otro dia nomás. Me parece que exageramos un poco".

Señaló que la capitalización era un paso que había que dar, porque principio tienen las cosas. Afirmó que si en cuatro años no se reconocieron los gastos de distribución por 800 millones de dólares, en alguna medida se compensan los ingresos que no llegaron.

Dijo que con Danilo Astori tiene una discusión sobre este punto y nunca se van a entender. Sostuvo que se da información pero no se dice nada del proceso. Agregó que Ancap gastaba en mantenimiento y tenía déficit de antes. Aseguró que la empresa hizo inversiones porque tenía el comodín que se llamaba Venezuela.

Sin embargo con el paso del tiempo los embarques de Venezuela empezaron a disminuir. Esto le generó a Ancap una dificultad en caja que le generó endeudamiento. “Esto fue un error financiero”.

Sobre el gasto por la fiesta de la desulfurizadora, Mujica dijo que para la facturación de Ancap es ridícula la cifra, pero en lo personal, siendo un hombre austero, le duele. Afirmó que comparte que hay que tener criterios para nombrar gerentes y en eso comparte con la oposición la visión.

También dijo que es partidario de tener en todas las empresas públicas tres directores, no 5, porque el costo es muy alto, ya que cada director tiene secretarios, choferes, etc.

Sostuvo que después de tanto grito se podrían poner de acuerdo para lograr medidas con amplio apoyo político para las empresas públicas. Señaló que si hay que hacer cambios será el presidente el que los defina, dijo. Pero recordó que el que entre va a estar como tres meses como perro en cancha de bochas.

Por eso no es al grito, dijo Mujica. Agregó que él no tiene compromisos políticos con ninguno de los integrantes del actual directorio. No dudó que Tabaré Vázquez tomará las medidas que entienda que debe tomar.

Señaló que nunca se puso ningún número sobre la mesa en el Consejo de Ministros cuando se dijo que las empresas estaban "fuera de control". Agregó que nunca le llegaron números. Reiteró que el gobierno tendrá todo su apoyo en las medidas que vaya a tomar.

Agregó que en política, el que está en ella, sabe que se tiene que comer algún sapo. Dijo que está en franca retirada como dirigente político. Sostuvo que en el FA también hay que hacer un esfuerzo de renovación y para ello hay que impulsar nuevos nombres y nueva gente.

Señaló que tiene un "pollo abajo del brazo" pero jamás lo dirá porque lo matan. Sobre su rechazo a volver a ser candidato, Mujica dijo que hay diferencia con 2008 cuando había dicho que no sería candidato.

Allí, recordó, midió que una parte de los nacionalistas lo votarían porque había ganado el lacallismo la interna. Afirmó que sería un hipócrita si no reconociera que sería  un honor, pero recordó que tendrá 85 años y ningún honor vale más que estirar la vida un poco más, y sabe lo que son las campañas electorales. "No puedo jugar con mi cuerpito envejecido, no puedo jugar con la vida".

Pidió no hacer sombra al presidente Vázquez. "Èl funcionó conmigo así y yo tengo que funcionar igual", agregó.  

 

 

Foto: Archivo

Fuente: Espectador

MP

 

 

Titulares por email