Para Larrañaga, esta modificación supone “un zarpazo a las empresas, pero con una consecuencia mucho más trascendente y negativa: es un ataque a la confiabilidad que como país se debe brindar".
"Es un fiscalazo” ya que se estima que el incremento en la recaudación fiscal rondará los USD 300:. “Todo “Por unos dólares más”, como rezaba el título de la película de Clint Eastwood; por unos dólares más –no pocos por cierto- el gobierno arriesga un capital mayúsculo, la confianza. Se trueca la seguridad y confiabilidad del país” manifestó.
El nacionalista expresa que haberlo hecho sobre el cierre del año y con vigencia para el ejercicio en curso lleva a que “esta modificación sea retroactiva “por la vía de los hechos”, determinando un cambio violento en las reglas tributarias y agregando un nuevo elemento al ya deteriorado “clima de negocios”. Esta medida erosiona la seguridad jurídica que el país debe ofrecer.”
Afirma además que “se viene a socializar las pérdidas causadas por ANCAP” y “se intenta salvar la meta fiscal” establecida por el gobierno en el presupuesto. “Con esta medida de alguna manera se compensa este deterioro fiscal y se pretende disimular la fragilidad de las finanzas públicas.” Por último, sentencia que “esta medida provoca un daño difícil de reparar sobre la confianza y la inversión”.
Larrañaga recuerda que el gobierno ha acudido a los empresarios, para evitar que la inflación trepe por encima del 10% y cuestiona “A esos mismos empresarios a los que se les pidió tolerancia y sacrificio ahora se los trampea con un fiscalazo de última hora. ¿Le da al gobierno esta medida el derecho moral y ético de volver a pedir colaboración?”
Expresa, además, que en la coyuntura económica actual es necesaria la inversión en infraestructura para lograr la reactivación. Y afirma que “Es imposible que se transmita confianza con estos parámetros”.
“Fundieron PLUNA, fundieron ANCAP y ahora funden la credibilidad como país, todo por unos dólares más”, finaliza.
FOTO: ALIANZA NACIONAL
Titulares por email