Hasta el hueso
En su primera audición del año, el ex candidato dijo que estamos en un país muy endeudado, con déficit y con un Estado endeudado también. Dijo que luego de 10 años de bonanza económica estos años de gobierno del FA, fueron una década perdida para Uruguay.
Sostuvo que todos los uruguayos trabajaron mucho y pagaron muchos impuestos y contribuciones en comparación con los servicios que se prestan. Dijo que la década perdida fue fruto de mala gestión, despilfarro, falta de capacidad, voluntad y negligencia.
Señaló que no puede ser que luego de 10 años de crecimiento estemos en la situación en la que estamos. Agregó que por eso empezaron la investigación en Ancap. Dijo que este 2016 sugerirán a todo su partido y la oposición, avanzar en otras investigaciones en áreas donde se fue la plata y se despilfarraron los recursos públicos.
Dijo que hay responsables desde el primer gobierno de Tabaré Vázquez hasta esta tercera administración y afirmó que se debe saber quienes son.
Afirmó que llevarán otras investigaciones a fondo como los negocios con el gobierno de Nicolás Maduro. Habló del Fondo Bolivar Artigas, del que si bien no nombró, vale recordar que en el primer gobierno de Tabaré Vázquez el Partido Colorado acusó a uno de los hijos del Presidente de estar vinculado con negocios y representaciones. Denuncia que fue formulada por el ex diputado Washington Abdala y luego no prosperó en los estrados judiciales.
Pero Lacalle Pou afirmó que también pedirá que se investigue la firma entre Nicolás Maduro y José Mujica, ambos presidentes al momento de la rúbrica, de negocios entre los dos países y el nombramiento de intermediarios vinculados al MPP.
Agregó que solicitará también que se investiguen los negocios de la regasificadora y otras empresas donde se dilapidó dinero público. Si bien no nombró tampoco empresa alguna, fuentes del sector confiaron a Monte Carlo.com que Antel está en la mira por sus excesivos gastos en publicidad, entre otras inversiones, así como resoluciones que tomaba la ex presidenta Carolina Cosse, a quien señalan como la “Zarina de las telecomunicaciones” que construyó su carrera en base a su gestión en Antel y el “despilfarro de dineros públicos”.
Las fuentes señalan que sorprende que en Antel todas las resoluciones llevaban el sello de “reservado” impidiendo a cualquier legislador que solicitara informes, conocer de qué se trataba o los criterios con los que se manejaba la torta publicitaria que dejó al ente sin dinero para invertir durante todo 2015 y comprometido parte de 2016.
Lacalle Pou agregó que en todos los casos que investigarán, la responsabilidad civil, política y penal, en todos estos temas, debe ser clarificada.
Foto: Archivo
MP
Titulares por email