Internacionales

08/Feb
/2016

Italia advierte a Egipto que "no acepta medias verdades " sobre estudiante asesinado

Italia advirtió a Egipto que no acepta "medias verdades" sobre los responsables de la tortura y muerte del estudiante Giulio Regeni en ese país, en tanto que las autoridades egipcias rechazaron que hayan sido sus fuerzas de seguridad.

"No vamos a aceptar medias verdades (...). Queremos que sean identificados y castigados de acuerdo a la ley los verdaderos culpables", advirtió el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Gentiloni, en una entrevista al diario La Repubblica

La horrible muerte de Regeni, un doctorando de la Universidad Cambridge, de 28 años de edad, que realizaba su tesis sobre los sindicatos obreros egipcios, ha causado indignación en Italia.

La tensión diplomática entre los dos países ha aumentando sobre todo después de que medios de comunicación publicaran detalles horripilantes de las torturas aplicadas al estudiante.

La prensa italiana apunta directamente como responsables a las fuerzas de seguridad egipcias, después de que se conocieran los primeros resultados de la autopsia realizada en Roma.

El ministro del Interior egipcio, Magdy Abdel Ghaffar, rechazó este lunes esas acusaciones y tildó de "rumores" y "especulaciones incorrectas" las informaciones que indican que fue arrestado y torturado hasta morir por la policía. 

"Eso nunca ocurrió", afirmó el ministro en rueda de prensa ante la pregunta de un periodista.

Defensores de derechos humanos y opositores egipcios afirman que Regeni fue detenido por la policía o los servicios de inteligencia, que lo torturaron para obtener información. 

El estudiante italiano desapareció misteriosamente el 25 de enero en el centro de la capital egipcia y su cuerpo fue hallado nueve días después en una zanja, semidesnudo y con señales de torturas.

Un equipo de expertos italianos se encuentran en El Cairo desde el viernes para investigar el caso.

 

AFP

Titulares por email