"Hay informaciones alarmantes sobre la hambruna, la malnutrición aguda y los niveles catastróficos de inseguridad alimentaria en las zonas más afectadas por la actual violencia", indicó en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
También advirtió que los pronósticos para el resto del año son "sombríos", con "un rápido agotamiento de los productos alimenticios". "La inseguridad alimentaria se ha extendido a zonas previamente consideradas como relativamente estables, resaltando el impacto acumulado del conflicto, la crisis económica y los choques climáticos", agregó la FAO.
Pese a la firma de un acuerdo de paz en agosto de 2015, continúan los combates en varios lugares de Sudán del Sur.
Sudán del Sur proclamó su independencia en julio de 2011, antes de sumirse nuevamente dos años y medio más tarde en una guerra debido a un conflicto político-étnico, nutrido por rivalidades entre el jefe del Estado Salva Kiir y su exvicepresidente Riek Machar.
El conflicto ha provocado decenas de miles de muertos y más de dos millones de desplazados.
Fuente y Foto: AFP
MP
Titulares por email